Granollers pone en marcha un nuevo servicio de limpieza del mobiliario urbano

26 de octubre de 2022 a las 16:17h

El mobiliario urbano y las pintadas en el espacio público se incorporan a la rutina del servicio de limpieza viaria de Granollers, con el objetivo de mantener en óptimo estado la vía pública así como mejorar la imagen de calles y plazas de la ciudad. Se trata de dos nuevos servicios que se están realizando desde el mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del despliegue del nuevo contrato del servicio municipal de limpieza viaria y recogida de residuos del Ayuntamiento de Granollers. 

Farolas, señalizaciones, paneles informativos y de memoria histórica, carteleras y cilindros publicitarios, alcorques de los árboles... son elementos ubicados en la vía pública que ahora quedan incluidos dentro de las tareas semanales de limpieza, con un mantenimiento periódico para que queden libres de polvo y manchas, así como de cualquier otro componente que pueda dañar la estructura o su imagen, como adhesivos, cola...

En la rutina del servicio de limpieza también se incluyen otros elementos singulares de la ciudad como son la torre de la plaza Maluquer i Salvador, las rampas mecánicas de la calle Carles Riba o la cubierta de la instalación de la Olla de la plaza de las Ollas, con barrido y limpieza intensiva de las estructuras de cada una de las instalaciones. Junto con los paneles direccionales de la isla de peatones, serán elementos que se limpiarán de manera trimestral.

Los tratamientos de limpieza para cada actuación se realizan bajo criterios sostenibles, velando por el entorno y teniendo en cuenta las características propias de cada elemento para realizar un servicio lo más eficiente y optimizado, reduciendo el despilfarro de recursos y simplificando procesos.

Del mobiliario urbano también se ha iniciado la retirada de pintadas, rayadas y grafitis, de los que ya se han limpiado más de una treintena. Para su retirada se emplean productos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente, entre ellos, decapantes biodegradables que, además, no alteran el aspecto del mobiliario. En aquellos espacios que, por sus características y reincidencia se considere necesario, se aplican sistemas antigrafitis.

La limpieza de mobiliario urbano y retirada de grafitis son algunas de las nuevas prestaciones que incluye el nuevo contrato, entre las cuales también destaca la apertura de una oficina de atención a la ciudadanía y el servicio de recogida de aceite doméstico usado que se tiene previsto poner en marcha el próximo mes de noviembre. De manera progresiva se irán desplegando todas las mejoras contempladas, que permitirá ir hacia un modelo de ciudad más limpia y sostenible.