Impulsado por el Ayuntamiento de Granollers y las instituciones sanitarias se quiere hacer visible la epidemia del consumo de tabaco y los efectos medioambientales que implica
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta del impacto medioambiental del tabaco, donde cada año genera entre 340 y 680 millones de kilos de residuos procedentes de la industria tabacalera. Un claro ejemplo es la alta toxicidad que las colillas tiradas al entorno provocan, contaminando el suelo, las aguas y los ecosistemas naturales.
En este contexto, os animan a participar en la celebración de la Semana Sin Humo que culminará el 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, con el lema "El tabaco: una amenaza para nuestro medio ambiente".
Recogida de actividades
Paseo saludable:
Coincidiendo con el inicio de la Semana Sin Humo, se ha organizado una caminata el miércoles 25 de mayo de 17.30 a 18.30 h. Es un circuito circular y sin dificultad, con el objetivo de recoger colillas voluntariamente, y poner de manifiesto uno de los efectos medioambientales que conlleva el consumo de tabaco.
Punto de salida: 17.30 h. Instituto Escuela Municipal de Trabajo (Granollers) (1)
Recorrido: Parque del Congost, Paseo Fluvial. Parque Ferial (2). Incluye un tentempié saludable, con una pieza de fruta, con la colaboración de las tiendas Atmeller Origen.
Regreso por el mismo trayecto.
Punto de llegada: 18.30 h. Instituto Escuela Municipal de Trabajo (Granollers).
Sólo hay que llevar una botella de agua de plástico para las colillas, que se reciclará.
Tertulia Radio Granollers:
El 25 de mayo, a las 13.30 h se emitirá en Radio Granollers una tertulia radiofónica, con la participación del Dr. Enric Barbeta, Jefe de Neumología del Hospital General de Granollers y el Sr. Josep M. Suelves, Jefe del Servicio de Prevención y Control del Tabaquismo y de las Lesiones en Agencia de Salud Pública de Cataluña, donde se hará el abordaje de diferentes aspectos relacionados con el tabaco, los residuos medioambientales y aspectos relacionados de la Covid.
Mesas informativas:
- Mesa informativa "GranollersSUMA": Bajo este compromiso de acción integral, el 31 de mayo y bajo el mismo lema de la Semana Sin Humo, "Vive sin fumar y empieza a sumar". En la Porxada, se instalará una mesa informativa de 17 a 19 h, con la participación de profesionales de la salud del Ayuntamiento de Granollers, de los Centros de Atención Primaria de la ciudad, del Hospital General de Granollers, de la Agencia de Salud Pública, de la Delegación del Vallés Oriental del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona, y de miembros de las organizaciones de Oncovallés y de la Asociación Contra el Cáncer en Barcelona. Se visualizará y se hará punto de recogida de colillas. Se informará sobre los efectos del consumo de tabaco y se entregarán monografías y otros documentos informativos para promover el abandono tabáquico y los espacios sin contaminantes del tabaco.
- Mesa informativa "Hospital General de Granollers" En la entrada principal de Hospitalización del Hospital General de Granollers, el 31 de mayo, a lo largo de la mañana, se instalará un estand con materiales informativos para el cese del tabaco y fomentar unos entornos limpios y libres de humo, dirigido a profesionales de la entidad como a la ciudadanía, con entrega de obsequio a aquellas personas que se comprometan a dejar de fumar.
- Mesas informativas "Centros de Atención Primaria. I.C.S." Los centros de atención primaria de Granollers Norte (Bellavista y Corró), Granollers Centro (CAP Vallés) y Granollers Sur (CAP Sant Miquel) durante el día 31 de mayo, instalarán mesas para sensibilizar sobre los efectos del consumo de tabaco y la atención que se ofrece desde estas áreas para el abandono tabáquico.
Webinar "Asociación Contra el Cáncer en Barcelona":
El 31 de mayo, la Asociación Contra el Cáncer en Barcelona ha organizado un taller on-line de 18 a 19.50 h., en relación al control del tabaquismo, conocer experiencias de éxito de modificación del entorno y dar a conocer los recursos para el cese del tabaco.
Consulte la web para las inscripciones y contenido:
https://www.contraelcancer.es/ca/talleres/webinar-dia-mundial-sense-tabac(link is external)
Fotografías y Redes sociales:
Es imprescindible hacer visible y seguir sensibilizando sobre los efectos del tabaco en nuestra sociedad. Haced recogida de fotografías que expresen la contaminación ambiental de las colillas en nuestro entorno o de cualquier otro aspecto que queráis compartir relacionados con el tabaco (efectos del consumo del tabaco, espacios sin humo, etc.).
Podéis usar la etiqueta: #ssfcat22 o #SumaSalut