Este mes de enero comienzan las obras de mejora de la accesibilidad de algunas calles de la ciudad. El Ayuntamiento, año tras año, destina un presupuesto para realizar mejoras y eliminar barreras arquitectónicas de la vía pública. Un presupuesto que, este año, se ve ampliado con la dotación de 150.000 euros de una de las propuestas ganadoras de la segunda edición de los Presupuestos Participativos. En total, se destinarán cerca de 180.000 euros a suprimir barreras arquitectónicas y a crear nuevos itinerarios totalmente accesibles, que han recogido las peticiones de la ciudadanía y se han trabajado de forma consensuada con los proponentes.
Así pues, se mejora la accesibilidad de la ciudad con la creación de tres itinerarios que van desde el centro hasta diversos equipamientos municipales muy concurridos como son el Hospital General de Granollers, el Palau d’Esports o las piscinas municipales. Se mejorará la accesibilidad de las aceras, los cruces y los pasos de peatones, y se harán itinerarios con franjas de pavimento que incorporan texturas diferenciadas para que las personas que tienen visibilidad reducida puedan orientarse con más seguridad.
Nuevos itinerarios accesibles
En primer lugar, se hará un itinerario accesible desde la Oficina de Atención a la Ciudadanía, en la calle de Sant Josep, 7, hasta las piscinas municipales, mejorando la intersección de la calle de Sant Josep con Princesa y Roger de Flor, y todo un recorrido que continuará por esta última calle hasta la altura de Enric Prat de la Riba, y que cruzará el paso de peatones de Roger de Flor e incluirá todo el tramo de la manzana del Pabellón Municipal de Deportes.
Un segundo itinerario accesible se creará desde la esquina noroeste en el cruce de las calles de Agustí Viñamata y Girona hasta el Hospital General de Granollers, pasando por el paseo de la Muntanya y la carretera de Cardedeu (C-251). Se eliminarán los obstáculos y se creará un recorrido accesible, con la mejora de todas las esquinas, los pasos de peatones y las rotondas hasta llegar al Hospital.
Y, por último, el tercer itinerario irá desde la esquina suroeste de la plaza de la Corona hasta el Palau d’Esports, pasando por la calle de Alfons IV, que cuando cruza con la calle de Enric Prat de la Riba pasa a llamarse Francesc Macià. El recorrido permitirá suprimir todas las barreras arquitectónicas en los pasos de peatones y las diferentes intersecciones hasta llegar al Palau.
Otras actuaciones contempladas en la dotación de los Presupuestos Participativos son los pasos de peatones entre las calles Tres Torres y Lluís Companys, entre las calles de Costa Rica y Josep Maria de Sagarra, y entre Jaume Corbera y Primer Marqués de las Franquesas, así como el acceso para peatones al aparcamiento público del paseo de la Conca del Besós.
Y otras actuaciones contempladas en los presupuestos municipales son la mejora de una barandilla en la calle Puiggraciós, así como de los pasos de peatones de la calle de Francesc Macià con sus intersecciones con las calles Goya, Comerç y Mallorca; y de los pasos de peatones de la rambla de Josep Tarradellas, y de las calles de Narcís Monturiol, de Joaquim Mir, y de Indústria, esquina con Josep de Calassanç.
El conjunto de las obras estarán acabadas el próximo mes de marzo.