Granollers estrena una nueva plaza de Can Bassa más verde y sostenible

22 de febrero de 2023 a las 11:51h

Este mes de febrero han terminado las obras de reforma de la plaza de Can Bassa de Granollers, después de cinco meses de trabajos. Una remodelación integral del espacio que ha permitido sustituir los elementos envejecidos y crear un nuevo espacio acogedor, polivalente y más naturalizado.

 

Este martes 21 de febrero se ha hecho una visita de la plaza, con miembros de la asociación de vecinos, la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell, concejales y técnicos del Ayuntamiento y de la empresa constructora, que han hecho posible la transformación de la plaza.

 

El nuevo espacio se ha concebido en tres coronas circulares, cada una de ellas pensada para relacionarse de una manera diferente con el entorno. La corona exterior, como zona de circulación y de acceso a la plaza; la del medio, con vegetación, para aislar el espacio central del exterior; y finalmente, la corona interior, como un gran espacio diáfano para acoger diversidad de actividades y usos.

 

La plaza cuenta con una nueva fuente y un área de juegos con tobogán y actividades diversas para niños de 2 a 12 años. Asimismo, se han instalado bancos y sillas hechas con materiales reciclados.

 

Y es que la reforma de la plaza se ha hecho siguiendo criterios de sostenibilidad: se ha aumentado la vegetación con la renovación de la zona arbustiva y la plantación de nuevos árboles de copa más grande, para incrementar los espacios con sombra; se ha naturalizado el espacio con pavimentos permeables de colores diferentes, para aprovechar las aguas pluviales; y se ha instalado alumbrado con tecnología led, para alcanzar un nivel óptimo de luz y reducir la contaminación lumínica del entorno.

 

Asimismo, la plaza se ha reformado haciéndola totalmente accesible, con itinerarios libres de elementos y con espacios de estancia y encaminamientos a los perímetros para facilitar la orientación de las personas invidentes.

 

La escultura "La ventana", de Mercè Iglesias, se ha cambiado de lugar y se ha instalado en uno de los parterres ajardinados nuevos. Una obra de arte, obsequio de la escultora, por su estima al barrio de Can Bassa, desde que en 1998 hizo su primera exposición individual en el Centro Cívico Can Bassa dentro del proyecto Incívicos, de apoyo al arte joven.

 

La empresa Eurocatalana SL ha sido la responsable de ejecutar las obras, con una inversión por valor de unos 275.000 euros.