El próximo miércoles 2 de junio, a las 10 h, se realiza en línea la jornada "Impulso de la biomasa forestal para uso térmico en el sector industrial del Vallès". Es una actividad gratuita coorganizada por el Ayuntamiento de Granollers, el Clúster de la Bioenergía de Cataluña, Granollers Mercat y el Consejo Comarcal del Vallès Occidental. La jornada se enmarca en el Plan Anual 2021 de transferencia tecnológica del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña.
Actualmente la industria del Vallès presenta una elevada dependencia de los combustibles fósiles, por lo que requiere encontrar nuevas soluciones energéticas que permitan reducir sus costes energéticos y mejorar así su competitividad y sostenibilidad. La biomasa como energía renovable, hoy en día, ya representa una opción energética competitiva y sostenible para uso térmico industrial. En la sesión se conocerán de primera mano casos de éxito de diferentes sectores industriales y que, por tanto, representan ejemplos para que más industrias puedan incorporar la biomasa como energía para sus procesos térmicos, y a la vez puedan convertirse en proyectos que impulsen la gestión forestal sostenible y la prevención de los grandes incendios forestales.
La jornada es gratuita pero es necesario realizar una inscripción previa enviando un correo electrónico al Clúster de Bioenergía de Cataluña (info@clusterbioenergia.cat) o a través del siguiente formulario: https://forms.gle/JXLxx4pFDut7cXct6(link is external)
La jornada se celebra coincidiendo con la Semana del Medio Ambiente 2021 y forma parte de las actividades de la operación BIOenergía para el desarrollo local, cofinanciada por el Programa Operativo FEDER 2020-24 de la Generalitat de Cataluña, y que el Ayuntamiento de Granollers está llevando a cabo hasta finales de 2021. La operación consiste en la construcción de dos redes de calor urbanas con biomasa, para suministrar energía térmica renovable a 12 equipamientos municipales, el despliegue de acciones para promover el uso de la biomasa en el territorio, orientado al autoconsumo energético y consciente, y también una exposición itinerante que a partir del 31 de mayo acogerán dos institutos de secundaria de la ciudad. Más información en www.granollers.cat/bioenergia
Los proyectos singulares de redes de calor con biomasa son una oportunidad para contribuir a los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, establecidos por el Plan de Energía y Cambio Climático de Cataluña en el horizonte 2020, al Plan de Acción por el Clima y la Energía de Granollers para 2030, y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente los referentes a la Energía Limpia y Asequible, las Ciudades y Comunidades Sostenibles, el Consumo y Producción Sostenible, y la Acción Climática.
