La ciudad conmemora el 85 aniversario de los bombardeos de enero de 1939 con dos propuestas el domingo 28 de enero. A las 11 h, el Museo de Granollers ofrece un itinerario guiado por los espacios bombardeados en 1939, con inscripción previa.
Desde el mes de febrero de 2019, los ataques de enero de 1939 están presentes en el espacio público, señalados con las baldosas que se identifican con los colores violeta y negro y llevan inscrita la fecha de los hechos. El recorrido pretende dar a conocer esta parte de la historia más contemporánea y preservar la memoria de lo que no debe volver a pasar. Más información y precios en este enlace.
El mismo domingo 28 de enero, a las 18 h en Llevant Teatre, se realiza la obra Winnipeg, un canto a la esperanza y un llamamiento contra el olvido que recuerda el momento en que el poeta Pablo Neruda y el ministro de Exteriores del Gobierno chileno, Abraham Ortega, abrieron las puertas del país a más de 2.000 republicanos españoles exiliados. Es una coproducción de Puça Espectacles, La Jarra Azul y Festival Grec 2020. Después del espectáculo se realizará una conversación con la compañía abierta al público. Más información y entradas en este enlace (link is external).
El Archivo hace público un dietario de 1936 de los primeros días de la Guerra Civil en Granollers
Además, el Archivo Municipal también se suma a la conmemoración de los bombardeos con la publicación del documento «Dietario de las primeras semanas de la Guerra Civil en Granollers» (julio-agosto de 1936). Será el documento del mes de febrero que se podrá leer a partir del día 1 de febrero en www.granollers.cat/arxiu
Este documento llegó al Archivo en el contexto de la campaña «Contra el olvido», realizada de mayo de 2021 a mayo de 2022, que tuvo como objetivo recoger los últimos testimonios del bombardeo de 1938. Se desconoce la identidad del autor del dietario, pero sí se sabe que era joven, que aquellos días de julio y agosto de 1936 se encontraba en Granollers y que formaba parte de la familia Relats de Granollers. El documento es una donación del poeta y editor Jordi Cornudella, nieto de Maria Codina Relats, familiar del autor del dietario.
Manuscrito en un pequeño bloque de marca Spirax (8,5 x 5,5 cm), el texto comienza el 18 de julio, el día después del levantamiento militar de Franco, diciendo «Malas noticias en Barna. En Ramonet [Maneta] y yo nos vamos a Granollers» y termina con la frase «No se ha hecho fiesta mayor» los últimos días de agosto. Entre medio, hace un relato detallado de qué pasó aquellos días en Granollers.
Los bombardeos de 1939
Los días 24, 25 y 26 de enero del año 1939, como apoyo al avance de las tropas franquistas, la ciudad volvió a ser bombardeada por la aviación bajo las órdenes del general Franco, y hubo una cuarentena de víctimas más y nuevos destrozos. Los ataques aéreos de 1939 fueron más dispersos que los de mayo del 38; la parte más afectada fue la zona del paseo de la Montaña y las calles de Josep Umbert, Anníbal, Sant Jaume, Ricomà, Travesseres, Francesc Ribas… El día 28 de enero las tropas franquistas entraron en Granollers.