Granollers celebra un encuentro técnico del proyecto europeo Sport!Op!

10 de noviembre de 2020 a las 13:21h

El pasado lunes 26 de octubre se celebró en formato digital una sesión de trabajo del proyecto europeo Sport!Op! que tiene como principal objetivo crear oportunidades para la inclusión de niños y niñas a través del deporte y que lidera el Ayuntamiento de Granollers. El encuentro, liderado por la Universidad de Barcelona, contó con la participación de una veintena de profesionales de Granollers: maestros de educación física, coordinadores/as, monitores/as o representantes de diferentes entidades deportivas de la ciudad y personal técnico municipal.

La sesión sirvió para compartir experiencias, evaluar la oferta deportiva y las instalaciones deportivas de la ciudad y plantear retos como el fomento del deporte desde una perspectiva de género, más información sobre los beneficios del deporte para niños y jóvenes o más coordinación entre las profesionales.

514 encuestas en línea

El encuentro sirvió también para informar del resultado de la encuesta en línea operativa en las últimas semanas para recoger las necesidades deportivas que hay en la ciudad para niños de 8 a 12 años. Se han recibido 514 respuestas a estos cuestionarios. La mitad de los niños y jóvenes que han rellenado el cuestionario hacen deporte, la mayoría en un club o entidad, pero hay un tercio de las personas encuestadas que actualmente no practica ningún deporte y un 20% que no hace deporte fuera de la actividad física en los centros educativos. Los motivos principales indicados por quienes no realizan deporte son la falta de tiempo, que su grupo de amistades no lo hace, la actividad les queda lejos de casa o por falta de recursos económicos.

El proyecto SPORT!OP!

El proyecto «Sport!Op!» (Opportunities for inclusion of vulnerable youth through sport), en el marco del programa Erasmus+Sport, tiene como principal objetivo la inclusión de jóvenes vulnerables a través de la práctica del deporte. Participan 7 socios europeos y Granollers lidera el proyecto.

Además de Granollers, participan en este proyecto:

- Universidad de Barcelona

- Ayuntamiento de Grigny (Francia)

- Het Gemeenschapsonderwijs, centro educativo de la ciudad de Ieper (Bélgica)

- Lugi Handball, equipo de balonmano del municipio de Lund (Suecia)

- HASK Mladost, entidad deportiva de la Universidad de Zagreb (Croacia)

- Sarajevo Marathon, entidad deportiva de Sarajevo (Bosnia & Herzegovina)

«Sport!Op!» se inició en febrero de 2020 y se alargará hasta junio de 2022 cuando se celebrará en Granollers la conferencia final del proyecto. La iniciativa nace con el reto de desarrollar estrategias locales basadas en la comunidad utilizando el deporte como vehículo de inclusión social. De este modo, el proyecto se centrará en niños y jóvenes, especialmente chicas, socialmente vulnerables, de entre 8 y 20 años. La franja de edad variará en función de cada territorio.

Así, se analizarán las necesidades y los beneficios de las actividades deportivas como estrategias de acción socioeducativa y, a partir de ahí, los socios del proyecto desarrollarán y pondrán en práctica actividades deportivas con niños y jóvenes. Las diversas experiencias servirán para definir una propuesta socioeducativa específica que se pueda aplicar en otros municipios y contextos.

Para más información puede acceder a la web del proyecto: http://sportopproject.eu

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído