Gràcia da a conocer el nuevo Ateneo de Fabricación Digital con una jornada de puertas abiertas

13 de mayo de 2022 a las 09:34h

El distrito de Gràcia da a conocer su nuevo Ateneo de Fabricación Digital (calle del Perill, 8), con una jornada de puertas abiertas que incluye visitas guiadas, música digital, juegos, desfiles y talleres. El objetivo de la jornada festiva que tendrá lugar mañana sábado de 10:30 h a 13:30h es dar a conocer el equipamiento entre el vecindario, para que conozcan los servicios y la maquinaria de fabricación digital que tiene, dado que la pandemia impidió hacer la presentación cuando se puso en marcha. Situado en una antigua nave industrial remodelada, el Ateneo de Fabricación Digital de Gràcia es el quinto equipamiento de la red de ateneos de Barcelona.

El Ateneo es un nuevo espacio de creación y formación vinculado a las nuevas tecnologías y, en especial, a la fabricación digital en 3D. El equipamiento dispone de software y de herramientas que permiten a todas las personas interesadas implicarse en un laboratorio de creación digital donde pueden hacer realidad proyectos innovadores de los ámbitos de la producción digital, el sector textil, la moda y los biomateriales. Para ello, está equipado con maquinaria diversa, como ahora una bordadora digital y máquinas de coser, máquinas de impresión 3D, material de programación, máquina de corte láser, fresadoras, cortadora de vinilos, torno de madera, soldador y escáner 3D.

El equipamiento cuenta con 4 boxes de fabricación digital. El primero, especializado en textil y moda; el segundo, en fabricación digital y electrónica; el tercero, también conocido como laboratorio de biomateriales y biotecnología, está preparado con herramientas y dispositivos para la elaboración de nuevos materiales adaptados a las demandas del futuro hipertecnológico y; por último, el llamado "Taller Bruto", destinado a la fabricación de elementos más pesados y de grandes dimensiones.

A estos espacios definidos se le suman dos salas de reunión, un almacén, un vestíbulo y la sala Ágora, concebida como un espacio abierto y polivalente que puede acoger exposiciones y talleres.

Estos espacios, con sus nombres, rinden homenaje a mujeres que han sido innovadoras en algún aspecto tecnológico. En concreto están dedicados a Ángela Ruiz Robles, precursora del Ebook; Ada Lovelace, primera mujer en programar ordenadores; Hedwing Eva Maria Kiesler, coinventora de un sistema inalámbrico para misiles; Jude Milhon, hacker; Top Secret Rosies; grupo de seis mujeres que se convirtieron en las primeras programadoras del primer ordenador totalmente digital; Radia Joy Perlman, creadora de un lenguaje que permite la comunicación entre computadoras y; Shirley Ann Jackson, creadora del fax, la marcación por tonos y la fibra óptica.

Un espacio de barrio

El Ateneo está ubicado en una antigua nave del año 1910, que antiguamente funcionaba como empresa de artes gráficas. La actuación de rehabilitación del inmueble, de 385 m2 y de planta diáfana, ha tenido un coste total de 1.304.678€. Como resultado se ha ideado un edificio sostenible donde se han realizado nuevas aperturas en fachada, un nuevo lucernario y aislamiento eficiente, y se han ubicado construcciones ligeras e independientes para los nuevos usos.

El Ateneo de Fabricación Digital de Gràcia es el quinto equipamiento de la Red de Ateneos de la ciudad, que ya cuenta con los de la Fábrica del Sol, Les Corts, Ciutat Meridiana y el Parque Tecnológico de Barcelona Activa.

Todos los equipamientos disponen de un programa pedagógico, elaborado conjuntamente con el Consorcio de Educación de Barcelona, dirigido a la comunidad educativa que incluye visitas, talleres y acompañamiento en proyectos. Además, cuentan con un programa para familias y otro de innovación social, para hacer aflorar el talento oculto que hay en el territorio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído