Gemma Badia, elegida miembro del Consejo de Gobiernos Locales

02 de febrero de 2022 a las 08:10h

La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, ha sido elegida miembro del Consejo de Gobiernos Locales de Cataluña, órgano de representación del municipalismo en las instituciones de la Generalitat. Su designación ha tenido lugar hoy en la sesión constitutiva celebrada en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Barcelona.

El Consejo de Gobiernos Locales actúa como interlocutor del mundo local con el Gobierno y el Parlamento de Cataluña. Debe ser escuchado en la tramitación parlamentaria de las iniciativas legislativas que afectan de manera específica a las administraciones locales y en la tramitación de planes y normas reglamentarias. Se configura como una institución de relieve estatutario integrada dentro de la organización político-institucional de la Generalitat y goza de autonomía orgánica, funcional y presupuestaria.

Su constitución se convierte así en un reconocimiento al papel de los gobiernos locales, las instituciones más cercanas a la ciudadanía, y un paso adelante en la cogobernanza y en la toma de decisiones de manera conjunta.

El Consejo de Gobiernos Locales está formado por cien alcaldesas y alcaldes de Cataluña. Entre sus integrantes hay siete miembros natos: la alcaldesa de Barcelona, las presidencias de las cuatro diputaciones y las presidencias de la Federación de Municipios de Cataluña (FMC) y la Asociación Catalana de Municipios (ACM). El resto de los 93 integrantes del Consejo se distribuyen de forma proporcional entre los diferentes partidos políticos en función de sus resultados en las pasadas elecciones municipales. Gemma Badia ha sido designada a propuesta del Partido de los Socialistas de Cataluña.

Miembro de la Comisión Permanente

La alcaldesa de Gavà tendrá un papel activo en el Consejo, ya que también ha sido elegida una de las 20 autoridades locales miembro de la Comisión Permanente.

Esta Comisión tiene las funciones de seguimiento y preparación de los acuerdos del Pleno, las de organización y funcionamiento ordinario del Consejo y las demás que el reglamento de organización y funcionamiento establezca.

También le corresponde solicitar el dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias sobre la adecuación a la autonomía local de los proyectos de ley y las proposiciones de ley, y también de los proyectos de decreto legislativo aprobados por el Gobierno. Además, asume las funciones de representación y gestión ordinaria del Consejo desde que éste se disuelve hasta que se constituye el nuevo Consejo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído