Gavà reforzará la seguridad en la vía con un nuevo sistema de videovigilancia

23 de marzo de 2023 a las 11:53h

El Ayuntamiento de Gavà pone en marcha la implementación de un nuevo sistema de videovigilancia con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana mediante la instalación de sistemas de análisis inteligente de vídeo. Las cámaras también permitirán supervisar el tráfico, si bien no controlarán la velocidad.

Las cámaras, que utilizarán la última tecnología existente en esta materia, estarán conectadas a un sistema de videovigilancia central ubicado en la Comisaría de la Policía Municipal de Gavà y que también estará conectado a otros sistemas de información policial. Tendrá capacidad de grabación, de forma que la Policía Local podrá obtener información visual para sus investigaciones.

 

La alcaldesa Gemma Badia ha destacado que “Gavà es una ciudad segura, pero nuestro compromiso es que siempre lo sea más. Por eso hace tiempo que trabajamos en la implementación de este sistema de videovigilancia, de una calidad extraordinaria, con un despliegue de cámaras muy elevado y que cumple todos los requisitos normativos y de homologación. Esto, junto con la incorporación de 11 agentes el pasado septiembre, supone un paso muy importante para garantizar la seguridad de la ciudadanía”.

La gran mayoría de las nuevas cámaras incorporarán un lector de matrícula y el dispositivo contará con un sistema de alerta para identificar vehículos sospechosos o que han sido robados o denunciados por alguna infracción.

 

Gemma Badia ha puesto también en valor el efecto disuasorio de las cámaras: “Si una persona quiere delinquir en Gavà sabrá que la placa de la matrícula ha quedado registrada y que no pasará gratis”.

En una primera fase se instalarán 26 cámaras en los accesos a la ciudad, los barrios de la Sentiu, Bruguers, Ca n’Espinós y Gavà Mar. También en el paso subterráneo y entorno de la estación de Renfe, para garantizar la seguridad del gran volumen de personas que pasan por allí. Estas cámaras estarán operativas en verano.

 

En una segunda fase se instalarán 12 cámaras más en el núcleo urbano, de manera que el dispositivo incluirá un total de 38.

La puesta en marcha del sistema de videovigilancia supone una inversión total de 350.000 euros.

1ª fase de implementación y ubicación

El proyecto se aprobó en Junta de Gobierno el pasado 16 de febrero, después de un año de preparación y análisis de las soluciones y puntos de instalación, y ahora se abre el procedimiento de licitación de los trabajos.