Gavà presenta un Plan Estratégico de Turismo con 24 acciones

13 de junio de 2025 a las 18:28h

El Ayuntamiento de Gavà ha reactivado el Plan Estratégico de Turismo que debe posicionar la ciudad como destino turístico. La alcaldesa Gemma Badia ha presidido la presentación de esta estrategia ante los diferentes actores que deben hacer posible el despliegue de un modelo turístico basado en la calidad y en la sostenibilidad, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La hoja de ruta se concreta en un plan con 24 acciones a desarrollar en los próximos cinco años que, según Bahía, “está totalmente alineado con nuestro modelo de ciudad, basado en la sostenibilidad, el equilibrio y la preservación de nuestro patrimonio, diverso y de gran riqueza natural, histórica, cultural y social. A partir de ahí, con las diferentes acciones a desarrollar debemos conseguir, respetando este modelo y la sostenibilidad, promocionar la ciudad”.

La alcaldesa ha añadido que “el turismo y el sector económico que se deriva tienen que respetar estas premisas y eso es del todo compatible con el impulso y la dinamización de un sector que queremos que gane peso en nuestra economía y que la riqueza que genere revierta en el conjunto de la ciudadanía”.

El objetivo es configurar de experiencias únicas y diferenciales de Gavà, que generen flujos de visitantes y turistas que dinamicen las ofertas de turismo, comercio y agroalimentación. Según Bahía “lo que queremos es dar a conocer Gavàmás allá del turismo de playa o ciertas actividades anuales que se realizan en la ciudad. Gavà tiene mucho patrimonio por conocer, mucha capacidad de crecer. El Plan de Turismo debe ayudar a promocionar todo lo que la ciudad ofrece”.

La alcaldesa ha puesto de relieve que el éxito de este proyecto pasar por continuar con el trabajo colaborativo. En este sentido, ha agradecido la implicación de las más de 100 personas (representantes del comercio y la restauración, productores, elaboradores, empresas de alojamiento, agencias de viajes, empresas de ocio y actividades, tejido asociativo y personal político y técnico del Ayuntamiento) que han hecho posible la definición de este proyecto. También las ha empeñado en seguir trabajando juntos. “Para llegar a buen puerto, también es indispensable alcanzar fórmulas efectivas de gestión que potenciando la comunicación y la colaboración pública privada. Todo el mundo cuenta con él para situar a Gavà en el mapa turístico catalán”, ha afirmado.

Acciones para promocionar los atractivos turísticos de Gavà

Para alcanzar este proyecto turístico de calidad y que atraiga a un público sensible con la sostenibilidad, se ha definido un plan de acción que se articula en tres grandes ejes:

  • Gestión de la actividad turística: se trabajará en conseguir nuevos certificados turísticos como el de turismo familiar o de destino turístico inteligente así como la creación de un Sistema de Información Turística Local.
  • Mejora del producto y la experiencia: entre las acciones a desarrollar destaca la dinamización de la oferta comercial, la mejora de la accesibilidad y la movilidad turística y la potenciación de la oferta cultural histórica y patrimonial de Gavà.
  • Promoción y comercialización: potenciar la promoción de los principales eventos que se viven en la ciudad (Sakura Fest, Festival de Títeres, Feria de Espárragos y las fiestas mayores de San Pedro y San Nicasio, Navidad y Reyes entre otros).

El plan recoge los rasgos diferenciales de Gavà como destino turístico: su patrimonio natural (playas, espacios naturales con gran biodiversidad como el Delta del Llobregat y el Parc del Garraf, así como el parque agrario) y sus equipamientos deportivos; la apuesta por la sostenibilidad y la calidad (compromiso Biosphere, Bandera azul y Ecoplayas y la Q de calidad turística); y la implicación de los agentes vinculados al turismo como asociaciones comerciales, culturales y vecinales.