Gavà presenta el nuevo Plan Local de Absentismo enfocado en la prevención

06 de marzo de 2023 a las 12:14h

El Ayuntamiento de Gavà ha presentado hoy el nuevo Plan de Absentismo a las direcciones de los centros educativos públicos y concertados de la ciudad, que han participado activamente en el proceso de revisión.

 

Esta es la segunda actualización del Plan Local de Absentismo de Gavà, que data del año 2004. Desde entonces, se han puesto en marcha las Comisiones Sociales de Centro, la Comisión Técnica Local y se han articulado los mecanismos de comunicación y acción entre los profesionales que intervienen.

 

En 2012 se procedió a una primera revisión. El documento presentado hoy destaca por su mirada preventiva, abordando esta problemática más allá de la edad obligatoria de escolarización y valorando la importancia de la salud mental y otras problemáticas existentes.

 

Lo hace desde una vertiente comunitaria en la que todos los agentes implicados en la educación en Gavà co-participan en la lucha contra el absentismo escolar: centros educativos, servicios sociales Departamento de Educación del Ayuntamiento y cuerpos de seguridad. También es fruto del consenso del Departamento de Enseñanza y la colaboración de la Diputación de Barcelona.

 

Actualmente, los datos de absentismo en Gavà son del 2,31%: un 2,08% en educación infantil; un 1,74% en Primaria, y 3,14% en Secundaria. A pesar de no ser datos preocupantes (comparativa Cataluña...). Desde el Ayuntamiento se quiere persistir en su erradicación, así como en el abandono escolar prematuro. Según la alcaldesa, Gemma Badia, “abordar esta problemática es un reto fundamental de nuestro sistema educativo para avanzar en una educación inclusiva que garantice el éxito educativo de todo el alumnado y para los riesgos que supone para la inserción escolar, social y laboral”.

 

Badia ha añadido que “la elaboración de este plan nos ha permitido definir hacia dónde tenemos que ir. Por eso se han analizado tanto los aspectos socioeconómicos como la incidencia de la salud mental, que se ha visto agravada a raíz de la pandemia, sobre todo en la etapa de la adolescencia, o el bullying”.

Los aspectos innovadores del Plan

La actualización del Plan Local de Absentismo de Gavà ha contado con la participación de las escuelas públicas y concertadas de la ciudad, incluyendo nuevas figuras profesionales como la Unidad de Acompañamiento y Orientación (UAO), los técnicos de integración social (TIS) o la Promotora Escolar del Pueblo Gitano. La revisión ha respetado el encaje necesario con el Protocolo de Absentismo de la Generalitat.

 

Estos son los contenidos más innovadores:

  • Es un plan preventivo que actúa sobre comportamientos leves de absentismo. Además, apoya la vinculación escolar y educativa de las franjas de edad no obligatorias para la escolarización.
  • Es fruto de grupos de trabajo de todos los agentes educativos implicados. Ha sido un trabajo co-participado y coordinado.
  • Contempla la problemática de la Salud Mental.
  • Los porcentajes y la nomenclatura en la tipología de absentismo se adecuan mejor de cara a la prevención y seguimiento exhaustivo.
  • Más agilidad e inmediatez en la recogida de datos y actuaciones posteriores.
  • Mejora en el circuito de comunicación entre centro escolar, Comisión Técnica Local e Inspección Educativa
  • Incorporación de nuevas figuras educativas
  • Se incluye la tramitación electrónica de los expedientes
  • A pesar de tener en cuenta la autonomía del centro escolar, el nuevo Plan orienta en la reincorporación del alumno/a absentista.