Gavà celebra Temps d'Espàrrecs con una gran fiesta

21 de abril de 2023 a las 14:00h

Gavà inaugura hoy viernes el Temps d’Espàrrecs, el paraguas festivo que se desarrollará hasta el 7 de mayo en la ciudad y en el que se enmarca la 68ª Fira d’Espàrrecs, el último fin de semana de abril. Lo hará con una fiesta popular a las 18.30 h en la plaza Mayor.

El prólogo de este inicio lo ha marcado la presencia del Espárrago de Gavà esta mañana en el Mercado de la Boqueria donde los restauradores de Gavà, Manel Armengol y Òscar Manresa, han preparado tapas con el producto emblemático de los cultivos gavanenses como protagonista y han explicado la manera de cocinarlos para sacar el máximo provecho de su sabor y textura y versatilidad. Este showcooking ha rememorado los orígenes de la Feria: cajas llenas de espárragos se expusieron por primera vez en la Rambla de la ciudad condal, en la primavera del año 1932, justo al día siguiente de la primera Feria de Espárragos de Gavà.

La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, ha destacado la importancia de que “el espárrago gavanense tenga un recorrido más allá de Gavà y se pueda conocer en todas partes, teniendo en cuenta sus propiedades y su dulzura, que lo hace único”. Badia ha hablado de las múltiples posibilidades que ofrece el espárrago de Gavà: “De la mano de la restauración de la ciudad hemos ido descubriendo las diferentes maneras de cocinarlo. Una versatilidad que animo a todo el mundo a descubrir degustando los platos que nos ofrecerán durante este Temps d’Espàrrecs, tanto en la versión de GastroGavà a la Carta, como en el GastroGavà de la Fira d’Espàrrecs”. Para Badia, “este certamen nos ofrece la posibilidad de ver todo aquello que el campo de Gavà nos ofrece, y que se refleja en la Mostra Agrícola, donde tradición, creatividad y arte se unen, junto con un abanico de propuestas para todos los públicos”.

 

GastroGavà a la carta

El Espárrago de Gavà también podrá degustarse desde hoy y hasta el 7 de mayo en los 26 restaurantes participantes en el formato GastroGavà a la carta, la ruta para degustar platillos, platos y menús directamente en los restaurantes. Como novedad, este año habrá tres talleres de gastronomía con los mejores consejos para cocinar el espárrago blanco de Gavà.

A esta opción, se le une el tradicional espacio gastronómico de la Fira d’Espàrrecs, donde degustar las tapas más originales con el Espárrago blanco como protagonista, del 28 al 30 de abril en la plaza Jaume Balmes. Este año, se amplía el espacio de degustación para poder saborear las mejores tapas con el espárrago de Gavà como protagonista. Todo esto, regado con la mejor selección vinícola de las bodegas de la ciudad en el marco de la cuarta edición de la Mostra de vinos. Este año, el restaurante Tasta’mm, certificado por la Asociación de Celíacos de Cataluña, vuelve a ofrecer una oferta de tapas especialmente adaptadas para celíacos.

Se consolidan propuestas como los Showcookings con algunos de los restauradores gavanenses, y se contará con la presencia del chef Fran López, chef estrella Michelin en los restaurantes Xerta y Villa Retiro.

 

Cuenta atrás para la Fira d’Espàrrecs

Dentro del paraguas festivo de Temps d’Espàrrecs se enmarca la tradicional Feria del 28 al 30 de abril en el entorno de la plaza Jaume Balmes, la calle Sant Pere, la avenida Diagonal, en la calle Martí l’Humà, y en el pabellón y la escuela Jacme March.

El certamen reúne a diferentes sectores: agricultura, gastronomía, restauración, comercios, comunidad educativa, entidades sociales, culturales y deportivas y comerciantes municipales.

Durante todo el fin de semana, Gavà se llenará de música, juegos familiares, espectáculos y tradición. La Mostra Agrícola será, una edición más, el alma de la Feria, con los lotes de espárragos y las cestas artísticas (tanto de verdura fresca como de semillas) y las cestas de verduras. La Mostra dispondrá de un espacio de participación ciudadana.

El viernes 28 de abril abrirán las puertas la muestra comercial y artesanal y GastroGavà. La Feria también dará a conocer de primera mano el rico tejido asociativo de la ciudad y sus actividades y proyectos de la mano de la Mostra d’Entitats que, el sábado y por segunda vez, se celebrará en el marco de la Feria.

 

Además, a partir de las 22.00 h cada día de Feria, se podrán bailar las versiones de todos los tiempos y música rumbera, rock y pop. Será con los conciertos de Hotel Cochambre, Mala Vida y Rumberto. Al acabar, la fiesta continuará con las sesiones de DJ’s locales. Durante los conciertos, se contará con un Punto Lila para disfrutar de las fiestas libres de sexismo y LGTB-fobia.

Otras propuestas del fin de semana de Feria serán: espacio pequeños agricultores, rally de coches antiguos, bailes, exhibiciones, intercambio de ejemplares con R-Llibre, pasacalles, jornadas de puertas abiertas en las Minas, Museo y Refugio antiaéreo. A la fiesta se suma la Unión de Cooperadores con la organización de varios talleres.