El Gastronomic Forum Barcelona reúne a 18.000 profesionales de la restauración

06 de noviembre de 2024 a las 18:26h

El Gastronomic Forum Barcelona ha cerrado edición este miércoles con la visita de cerca de 18.000 profesionales, según las cifras que han ofrecido los organizadores del certamen. La muestra ha contado con la presencia de más de 350 empresas expositoras de todos los ámbitos del sector de la restauración. Aparte de las novedades e innovaciones que han presentado las diferentes firmas presentes, también ha habido un centenar de ponencias, 'showcookings' y debates en torno a la restauración del futuro. Más de 130 chefs y profesionales del sector han participado. Los impulsores del certamen subrayan que, entre todos los cocineros, sumábamos 42 estrellas Michelin, con nombres como el de Joan Roca, Oriol Castro o Eduard Xatruch al frente.

El programa ha abordado temas de actualidad en la hostelería como la conciliación laboral, la apuesta por un modelo de restauración sostenible y la aplicación de las nuevas tecnologías. El discurso más comprometido con esta apuesta de futuro ha sido el abanderado por la llamada Generación 90, chefs menores de 35 años que han expuesto sus ideas culinarias y futuros planes de negocio en el salón.

El evento también ha revelado esta tarde el ganador del Premio Cocinero Gastronomic Forum Barcelona 2024, en colaboración con 'La Vanguardia', que ha reconocido el tándem formado por Beatrice Casella e Iván García del restaurante Glug (Barcelona) como mejores cocineros emergentes de entre un grupo de seis finalistas.

Además, el Premio The Baker al mejor panadero del Estado ha recaído sobre Georgina Reinares de la panadería Barrihuelo, en Elciego (Álava), y los pasteleros Toni Vera (Mervier Canal) y Felipe de Santa Cruz (Madeleine by Ferrieres) han sido los ganadores del concurso Mejor Panettone Artesano de España 2024, organizado por el Gremio de Pastelería de Barcelona con motivo del salón.

Finalmente, en solidaridad con los afectados por la DANA en Valencia y de otras zonas del país, las empresas expositoras han donado más de 2.000 kilos de excedentes alimentarios del salón. La Fundación Banco de los Alimentos, presente en la muestra como en ediciones anteriores, clasificará los alimentos y los hará llegar a los Bancos de Alimentos de las zonas afectadas en función de las necesidades y de la evolución de la emergencia.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído