La Fuente Mágica de Montjuïc recupera su actividad este miércoles, coincidiendo con la festividad de La Mercè, después de tres años de inactividad marcados por la sequía y por unas obras de mejora que han modernizado el emblemático espacio de la avenida Maria Cristina de Barcelona.
La actuación ha incluido la renovación del sistema de telecontrol, ahora con tecnología más avanzada, y la sustitución de los antiguos 4.760 focos incandescentes por 680 proyectores LED, que permiten conservar la intensidad lumínica reduciendo a la vez el consumo energético.
El regreso de los espectáculos de luz y sonido
El primer gran espectáculo tendrá lugar el domingo con motivo del Piromusical de La Mercè, y a partir del 2 de octubre la fuente retomará su programación habitual. Los horarios previstos son de jueves a sábado de 21 a 22 h durante octubre, y de 20 a 21 h los meses de noviembre y diciembre. Este año, los visitantes podrán disfrutar de nuevas coreografías musicales y, por Navidad, de montajes especiales con villancicos.
Durante el verano, la fuente ya había sido objeto de pruebas de funcionamiento. Se han revisado circuitos, juntas, válvulas y todo el sistema hidráulico, así como las combinaciones de sonido, luz y agua.
Según Gustavo Ramon, director de operaciones de Barcelona Cicle de l’Aigua, la reforma ha respetado la filosofía original: “esta luz tan característica” se mantiene gracias al sistema de prismas ideado por Carles Buïgas en 1929. “Todos los cambios se han hecho con el objetivo de mantener el espíritu original”, ha remarcado.
La rehabilitación de la Fuente Mágica forma parte de un plan más amplio que destina 6,6 millones de euros hasta 2028 para mejorar 78 fuentes ornamentales de la ciudad. Solo entre 2024 y 2025, se invertirán 2,1 millones en tareas de impermeabilización y reposición de elementos deteriorados.
El proyecto también llega después del fin de las restricciones por sequía. Desde abril, el Ayuntamiento ha ido reabriendo progresivamente las fuentes ornamentales, de manera que en septiembre ya funcionaba el 65%. Octubre marcará el inicio de la fase III, con la puesta en marcha de unas setenta fuentes de grandes dimensiones.
Con esta reapertura, Barcelona recupera uno de sus símbolos más apreciados y un polo de atracción turística y cultural de primer nivel.