Francesc Juzgado: “Tenemos nuestra atención y objetivos centrados en las personas”

26 de mayo de 2023 a las 13:47h

Parets del Vallès, en la comarca del Vallès Oriental, es una población ordenada atravesada por el río Tenes. La población está distribuida en 7 barrios y tiene un gran atractivo industrial por su localización, a escasos 7 kilómetros de la capital comarcal. Además, es un centro cultural importante y cuenta con un tejido social y asociativo muy interesante.

Francesc Juzgado ha sido el alcalde de Parets durante la mitad de este mandato que ya termina. Y como se presenta a la reelección, explica cuál es su visión para el Parets del futuro más inmediato en esta entrevista en exclusiva para La Ciutat.

 

De forma resumida, ¿cómo ha sido este mandato municipal?Pues extraño pero bastante positivo. Para mí ha sido uno de un poco más de dos años y por lo tanto, no ha sido completo. Sí que ganamos las elecciones, pero las fuerzas políticas de Parets se pusieron de acuerdo para apartarnos del gobierno, al que hemos vuelto en 2021. Estamos hablando de un mandato de dos años. Aún así ha sido muy positivo porque estamos llegando al cumplimiento del 90% de nuestro plan de mandato municipal. Esto quiere decir que nos hemos tenido que esforzar y trabajar mucho para sacar adelante los proyectos que normalmente se prevén para cuatro años.

 

Hablemos de algunos de estos proyectos, algunos de los cuales ya son una realidad.Nuestro gran proyecto y objetivo es dar prioridad a las personas. Más allá de los equipamientos y los servicios públicos, uno de nuestros grandes objetivos es el nivel de paro que tiene Parets. En el Ayuntamiento no tenemos una maquinita de hacer puestos de trabajo, pero sí que hemos puesto medios y hacemos unas políticas que han conseguido que Parets sea el municipio con el porcentaje de parados más bajo de la comarca, y estemos muy cerca del paro estructural. Estamos por debajo del 8%, cuando el estructural está entre el 5 y el 6%. Conseguimos estos buenos resultados con políticas de inserción laboral y con bonificaciones a las empresas que contratan personas paradas de nuestro servicio de empleo local.

Como otros proyectos tenemos la construcción de la sala de velatorios del cementerio, que había que dignificar y hemos construido dos salas nuevas. También el parque fluvial del Tenes o la piscina descubierta municipal, en la que esta semana haremos jornada de puertas abiertas. No son grandes proyectos por su envergadura y su coste, sino porque son proyectos de los que la ciudadanía de Parets disfrutará mucho. En esta misma línea también, la rehabilitación del centro de personas mayores de Canons, entre otros.

 

¿Cuáles son los principales ejes del programa electoral que presenta el PSC de Parets?Hemos enfocado una campaña en positivo, explicando muy bien todo lo que hemos hecho y lo que queremos hacer, dando especial relieve a las propuestas nuevas. Somos humanos y los partidos, al fin y al cabo, están formados por personas que nos podemos equivocar, y también está bien hacer este ejercicio de sinceridad. Por ejemplo, uno de los trabajos que no hemos podido realizar es el tercer pabellón multisectorial, que debe servir para los clubes deportivos pero también para las entidades sociales y culturales, para que tengan salas en las que reunirse y ensayar. Este está incorporado en el nuevo programa y lo sacaremos adelante si el vecindario de Parets nos vuelve a dar confianza.

Huimos de la confrontación con otras fuerzas políticas, porque muchas veces no es constructiva y no lleva a ninguna parte. Nosotros nos dedicamos a explicar, explicar y explicar nuestros puntos y la visión que tenemos para Parets, manteniendo nuestros ejes de programa. A mí personalmente, en una confrontación, no me encontrarán.

 

Cuando hablas de una atención centrada en las personas, la expresión es muy amplia porque incluye muchos aspectos de la ciudadanía. ¿De qué atención en concreto hablamos?Estamos hablando de la sensibilidad hacia diversos colectivos como las mujeres, los niños, las personas mayores y también, ¿cómo no? Tenemos sensibilidad hacia los animales, entendidos como parte de las familias que los tienen.

El PSC nos definimos como un partido feminista en lucha continua por la igualdad. En este sentido proponemos constituir un consejo de mujeres, pero en el que también se incluyan los hombres que creemos en este feminismo, porque es la mejor manera de hacer avanzar esta lucha social. Por lo tanto, este consejo de mujeres pensamos que será una herramienta muy útil, pero pensado como consejo de hombres igualitarios, que con esto se pueda hacer una tarea y avanzar aún más por este camino que se va caminando pero que aún hay trabajo por hacer.

Para las personas mayores queremos continuar con toda una serie de salidas culturales que desde el ayuntamiento pensamos que se les debe dar esta oportunidad. A veces las salidas son de un día, a veces de más días, pensadas para las personas mayores que quizás no se podrían costear un viaje o una salida, para que no pierdan también esta posibilidad.

El otro sector social muy importante, la juventud. Parets es una población de 19.000 habitantes y a menudo es difícil dar un enfoque pensando en el ocio de la juventud, porque principalmente es privado. Por lo tanto, nosotros hemos potenciado y aún lo queremos hacer más, la fiesta mayor de verano y por lo tanto, habilitaremos un espacio en nuestro polígono industrial para que se puedan celebrar los conciertos de los jóvenes sin molestar al vecindario y en un espacio idóneo para celebrar conciertos y actuaciones.

 

Has comentado el tema animalista. No suele tratarse mucho este tema y en cambio, también es importante para muchísimas personas que aman y tienen animales en casa.Sí, en Parets hemos potenciado nuestra protectora de animales con apoyo económico, pero somos de los primeros que hemos creado una concejalía dedicada a velar por el bienestar animal. Ahora queremos dar un paso más. En Parets hay muchas familias que tienen un animal de compañía en casa, y aquí me incluyo, que sentimos al animal como un miembro más de la familia. Por lo tanto, fuimos pioneros en la inclusión de la muestra de ADN sanguíneo en el registro de animales. Esto es bueno para ellos y también para las personas, para controlar los excrementos que a veces se dejan en la calle. Pero a la vez, también sirve para conocer la patología de los animales, diversos aspectos de su salud para tener un mejor cuidado, es decir, entendemos que tiene diversos beneficios. Ahora el siguiente paso en este sentido queremos crear una zona de aguas, principalmente para los perros, para que se puedan refrescar y estén bien en la calle. Además, como creemos que el animal es parte de la familia, cuando se muere es un trance, de manera que la familia que ha perdido a su gato o a su perro, sufre un revés emocional. En este aspecto queremos crear un espacio de cementerio para animales de compañía, un espacio donde depositar las cenizas o el cuerpo del animal y que sea también un espacio de recuerdo.

Salvando animales y personas, este mandato también hemos habilitado en nuestro cementerio un espacio para las criaturas no nacidas, para que las familias puedan depositar una estrella, un recuerdo, y tener un recuerdo.

Espero tener la confianza de mis ciudadanos para poder dar forma a todos estos proyectos, tanto los que están a medio hacer y que saltarán de mandato, como los nuevos que proponemos en nuestro programa electoral como futuro plan de mandato municipal.

 

¿Cómo se lleva en Parets el tema plazas, calles, jardines, limpieza?Tenemos un plan de reasfaltado, de arreglo de aceras y de plantación de arbolado, que esto también es un problema, porque tenemos cerca de 7000 árboles en la vía pública y hay que tenerlos también en cuenta. Sin árboles no estaríamos aquí, pero además, cuando llega el verano y con el cambio climático, aún somos más conscientes de que sin árboles no hay sombra y por lo tanto, estar en la calle se hace mucho más difícil. Entonces, los tenemos que cuidar. Vamos en estas líneas.

 

¿Cuál es la percepción que tienes sobre las inquietudes de los vecinos y vecinas de Parets, ahora que estás en campaña electoral?Yo no he sido nunca un alcalde de estos que sale a la calle para hablar con la gente aprovechando las elecciones. Yo siempre procuro estar en contacto con mi vecindario y saber qué piensan, qué sienten y qué necesitan y que desde el Ayuntamiento les podamos ayudar. La política entiendo que debe ser vocacional y por lo tanto, tengo el cargo pero estoy en contacto permanente con la gente, porque voy a comprar, voy a tomar un café, paseo por las calles... Por lo tanto, es fácil pararme por la calle “alcalde, ahora quizás no toca, pero pasa esto o aquello” y entonces me lo explican. Me encanta ir al mercado y para desplazarme 500 metros quizás tardo media hora, porque siempre hay personas que me paran y me explican.

 

¿Qué mensaje quieres dar a tu ciudadanía?Si les gusta el pueblo que tenemos, si están de acuerdo con la línea que hemos seguido y que hemos venido demostrado elección tras elección, si quieren que continuemos con esta línea de modelo de pueblo, que me voten. Pero sobre todo si quieren un gobierno con un alcalde y un equipo serio, que den estabilidad al municipio, somos la mejor opción con diferencia. En este momento la sensación es buena, pero soy cauto en este aspecto.

Yo soy de Parets de toda la vida, vivo en Parets, cosa que no pueden decir todos los candidatos que se presentan a la alcaldía, bautizo Parets y tengo vocación por la política local. Me gustaría mucho que la ciudadanía nos renueve la confianza que nos tienen.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído