FiraGran vuelve a L’Hospitalet con más de 350 actividades

24 de abril de 2023 a las 15:10h

L’Hospitalet acoge de nuevo FiraGran, el Salón de la Gente Mayor de Cataluña, para promover el envejecimiento activo de las personas mayores, del 26 al 28 de abril en La Farga, Centro de Actividades de L’Hospitalet.

El acto de inauguración será el miércoles, 26 de abril, a las 12.30 horas, con la participación de la alcaldesa de L’Hospitalet, Núria Marín; M. Ángeles Sariñena, concejala de Participación y Relaciones Ciudadanas; Joan Ignasi Elena, consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña; Xavier Godàs, director general de Acción Cívica y Comunitaria del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña; Albert Batlle, teniente de alcalde de Seguridad y Prevención del Ayuntamiento de Barcelona; Teresa Llorens, coordinadora del Área de Igualdad y Sostenibilidad Social de la Diputación de Barcelona y Juli Simón, presidente de la Fundación FiraGran.

El objetivo de la feria es seguir siendo el espacio de encuentro y el evento dirigido a las personas mayores más importante de Europa, con más de 350 actividades gratuitas. Esta 24ª edición espera mantener el éxito de asistencia y participación del año pasado, que superó los 25.000 visitantes. FiraGran 2023 cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de L’Hospitalet, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona.

Más de 80 empresas, entidades e instituciones ofrecen servicios, programas y productos para personas mayores. Este año, el evento incorpora una amplia oferta cultural, con la organización del festival Cinema Gran, fruto de un acuerdo con el festival de cine La Gran Pantalla, y la obra de teatro Cadires, una reflexión, en tono de humor, sobre la vejez y el hecho de hacerse mayor, protagonizada por los actores Mont Plans y Oriol Genís y con la dirección de Albert Arribas.

Estas actividades se suman a un concurso de fotografía digital, a través de teléfonos móviles; la segunda edición de la Bicicletada de la Gente Mayor, que saldrá desde Barcelona para llegar hasta el recinto ferial, el día 27 de abril a partir de las 9 horas, y la caminata para mayores de 60 años, que recorrerá las calles y parques de L’Hospitalet el viernes, 28 de abril, a partir de las 10 horas. El evento también organiza un encuentro sardanista el jueves, 27 de abril, a las 16 horas, en la plaza del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de L’Hospitalet tendrá un estand en la feria donde se realizarán diferentes talleres: de plantas medicinales, intergeneracionales y sobre el ahorro energético y de consejos contra el cambio climático. Además, los centros cívicos de la ciudad participarán en exhibiciones en el recinto y el Centro Cívico de Gente Mayor de Santa Eulàlia organizará una charla sobre sexología, el día 25 de abril, a las 17 horas, con la sexóloga Francisca Molero.

La entrada es libre en horario de 10 a 19 horas y todas las actividades se pueden consultar en la web de FiraGran 2023.

Jornadas profesionales 

FiraGran también ofrece la oportunidad de asistir a conferencias y coloquios sobre aquellos temas que interesan y preocupan a las personas mayores. Se tratarán cuestiones como la participación de la gente mayor en el voluntariado y la realidad del colectivo LGTBIQ+, y se ofrecerán charlas sobre prevención y autoprotección de incendios domésticos o sobre los derechos al final de la vida.

La seguridad de las personas mayores en todas sus vertientes será el eje de la jornada FiraGran, que tendrá lugar el 28 de abril, a las 10 horas, en el auditorio de La Farga. Contará con la participación de diferentes administraciones, entre las cuales el Ayuntamiento de L’Hospitalet, que explicará el proyecto del Tic Truck, el punto TIC itinerante que tiene como objetivo dar un servicio gratuito de apoyo digital a la ciudadanía de la ciudad.

El debate ético en torno a las contenciones en el ámbito residencial y la necesidad de una regulación para garantizar su buena praxis es el centro de la jornada profesional que tendrá lugar el 26 de abril y que organiza la Asociación Catalana de Directores de Centros y Servicios de Atención a la Dependencia Gerontológica (ASCAD) y la Fundación FiraGran.

Macroencuesta para evaluar el impacto de la brecha digital 

En el marco del salón, la Fundación FiraGran pasará una macroencuesta entre los asistentes al evento para conocer su grado de alfabetización digital y los posibles obstáculos para hacer uso de dispositivos informáticos y acceder a Internet. El objetivo es evaluar el impacto de la llamada brecha digital, una de las principales preocupaciones de la gente mayor.

En el área de expositores, las personas mayores podrán participar en una amplia oferta de talleres y coloquios para mantener la salud. Entre otras actividades, podrán conocer los programas universitarios para seguir su formación, asistir a charlas para aprender a convivir con la sordera, conocer soluciones técnicas para evitar caídas y someterse a diagnósticos rápidos de espalda y a sesiones de manicura y belleza.

Soluciones técnicas para evitar caídas en el domicilio 

Esta feria es también una oportunidad para que las personas mayores conozcan la oferta de programas, servicios, iniciativas, soluciones tecnológicas y productos de un total de 82 empresas, entidades, organizaciones e instituciones para mejorar su bienestar, su seguridad y su calidad de vida.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído