Finaliza la moratoria de la ZBE Rondas BCN para las furgonetas sin etiqueta ambiental

30 de marzo de 2021 a las 10:44h

Para preservar la calidad del aire y evitar retornar a la situación habitual de altos niveles de contaminación en el entorno metropolitano, la AMB y los cinco ayuntamientos que integran la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de las rondas (Barcelona, L'Hospitalet, Cornellà, Esplugues y Sant Adrià) siguen desplegando esta iniciativa medioambiental, que afecta a todo el término municipal de L'Hospitalet.

El 31 de marzo finaliza la moratoria para las furgonetas a las que no les corresponde la etiqueta ambiental de la DGT. Por lo tanto, a partir del 1 de abril las furgonetas sin este distintivo no podrán acceder ni circular por la ZBE Rondas BCN en el horario restringido: de lunes a viernes laborables, de 7 a 20 h. También finaliza el 31 de marzo la moratoria para los coches o motos de autónomos con rentas bajas.

Para atender las consecuencias socioeconómicas derivadas de la crisis de la Covid-19, en la primavera de 2020 se ampliaron las moratorias previstas inicialmente. Con el nuevo calendario, todavía están activas las moratorias para los camiones, autobuses y autocares que finalizarán en el transcurso de 2021, según los plazos establecidos. El régimen sancionador de la ZBE Rondas BCN para coches y motos a los que no les corresponde distintivo ambiental entró en vigor el 15 de septiembre de 2020.

Según los últimos datos analizados, la proporción de vehículos que circulaban sin distintivo ambiental por la ZBE Rondas BCN ha pasado del 9-10 % durante la primera mitad de 2020, antes de la entrada en vigor del régimen sancionador, al 3,5-4,5 % en febrero de 2021. Es decir, se han reducido más de un 50 % los vehículos que circulaban sin etiqueta ambiental de la DGT. Con la finalización de las moratorias, se espera que se acabe de rebajar esta cifra a menos del 1 %.

El objetivo de la ZBE Rondas BCN es reducir la contaminación ambiental, preservar y mejorar la calidad del aire y la salud pública. Se pretende acercar los niveles de contaminación de L'Hospitalet y el resto de municipios metropolitanos a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cumplir con los valores límites de la calidad del aire legalmente establecidos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído