La Fiesta Mayor de Verano de Viladecans estará llena de música y cultura popular sin restricciones sanitarias

22 de agosto de 2022 a las 14:18h
Actualizado: 18 de septiembre de 2025 a las 10:31h

La Fiesta Mayor de Verano, que se celebrará entre los días 7 y 11 de septiembre, volverá este año a ser la de siempre, sin restricciones de aforos. Será un momento para reencontrarse después de las vacaciones y compartir buenos ratos disfrutando de actividades para todos los públicos. La cita contará con diferentes escenarios repartidos por la ciudad, donde los servicios municipales estarán trabajando para garantizar que la diversión también sea segura.

La fiesta grande de la ciudad arrancará el día 7, a las 19 horas, con la inauguración de la exposición Riberas, del pintor Manuel Rivera, en la Torre del Baró, seguida del pregón (20 horas, plaza de la Vila), del que se encargarán dos profesionales de la docencia local que actuarán como representantes de la comunidad educativa de Viladecans y que, además, son escritores: Albert Villanueva y Eva M. Garrigosa, ganadora del Premio Delta de narrativa escrita por mujeres. La bienvenida a la Fiesta Mayor se completará con la Espabilada del Mamutcon la Colla del Mamut, y el piscolabis con el Mojito sin alcohol de la celebración, en los jardines de Magdalena Modolell. Más tarde, a las 22 horas, tendrá lugar el castillo de fuegos artificiales en el parque de la Marina.

Las familias con niños pequeños no pueden perderse todo lo que se ha preparado en el parque de Can Xic porque no les quedará tiempo para aburrirse entre juegos, talleres y espectáculos. Aparte de la feria de atracciones, que como otros años ha previsto unas horas sin luz ni ruido para que también la puedan disfrutar personas dentro del trastorno del espectro autista.

La música llenará de alegría las cinco noches de Fiesta Mayor y lo hará con conciertos en diferentes espacios. Una vez más, el parque de la Marina será el centro de las actividades pensadas para jóvenes, como es el caso de los festivales Amalgama y Rudecans. Y, además, también acogerá el gran concierto de Fiesta Mayor, este año a cargo del músico y presentador del programa de talentos musicales Eufòria, Miki Núñez.

En el Torrent Ballester, para un público más adulto, el cartel de conciertos también incluye a dos artistas que han marcado la música española, cada uno en su estilo: el cantante de copla y flamenco Falete y el grupo de música electrónica OBK. También en este espacio se han programado grupos de versiones y orquestas.

Otro escenario musical se sitúa en los jardines de Magdalena Modolell con el Festival Ocellets,

una cita con artistas alternativos, consagrados y locales, que mostrarán qué es hacer música de calidad desde los márgenes.

También las entidades populares tendrán un gran protagonismo. No faltarán la tradicional Mamullada, los correfocs, los castellers y los grallers, entre otros. Además, los clubes deportivos se suman un año más a la cita con torneos especiales y con la tradicional Cursa Popular de Fiesta Mayor.

Presentación del tomate cherry de pera

La Cooperativa Agrícola y el Gremio de Hostelería presentarán durante la Fiesta un producto de la huerta que aspira a llevar de apellido Viladecans, la variedad de tomate cherry de pera, con diferentes ocasiones para degustarlo.