Farrés pide a los sabadellenses que "no se relajen" tras el aumento de casos positivos

05 de agosto de 2020 a las 09:28h
La alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, pide a la ciudadanía que no se "relaje" después de que se haya registrado un incremento de positivos de covid-19 en la ciudad. Lo hace justo a las puertas de la campaña conjunta del departamento de Salud y los ayuntamiento de Sabadell, Terrassa y Ripollet para hacer pruebas PCR masivas entre la ciudadanía. En Sabadell los test comenzarán el jueves, con la previsión de hacer 3.000 con dos carpas ubicadas en las plazas Picasso y Les Termes, en el sur de la ciudad. Afirma que se trata de una zona donde "es más complicado encontrar una trazabilidad, dado que los casos positivos registrados a día de hoy son más dispersos". Actualmente en el hospital Parc Taulí hay 22 personas ingresadas por covid-19, cuatro de las cuales en la UCI.
Marta Farrés asegura que tras detectar un incremento de casos, se ha optado por pasar a la acción con una estrategia más directa. Explica que se han realizado varias reuniones con el departamento de Salud para decidir cómo se debe reconducir la situación y que finalmente, "se ha optado por un sistema de cribado con dos puntos en el sur de la ciudad, uno en la plaza Picasso, en el barrio de Campoamor, y otro en la plaza de Les Termes". En una rueda de prensa telemática, la alcaldesa ha detallado que las dos carpas se abrirán al público el jueves 6 de agosto y estarán activas hasta el sábado día 8. "Es un buen punto de partida para intentar obtener trazabilidades y ver si se puede detener el incremento de las cifras, no es para generar alarma, pero hay que actuar para no ir a más", indica. Farrés señala que se ha concentrado esta actuación en la zona sur del municipio porque es donde hay más dispersión de casos. "En los barrios del norte, donde también han repuntado los positivos detectados, nos está resultando más fácil hacer el seguimiento", ha comentado. El horario en que estas carpas estarán operativas será de las nueve y media de la mañana a la una del mediodía y de cinco de la tarde a nueve de la noche. El objetivo es hacer pruebas PCR a tanta gente asintomática como sea posible, motivo por el que se hace un llamamiento a todas las personas que vivan en estas áreas y a las que las visiten de forma habitual, ya sea porque trabajen o porque tengan familiares que residan allí. En caso de que las pruebas detecten positivos se activará el sistema de rastreo. En cuanto a los vecinos que presenten síntomas, la alcaldesa recomienda que sigan dirigiéndose a su CAP de referencia. Aparte de las medidas que ya se implantaron hace semanas para prevenir posibles rebrotes, como la colocación de dispensadores de gel hidroalcohólico en la calle, en los últimos días se ha incrementado la actividad de los educadores a pie de calle. "Esta medida nos está dando buenos resultados, especialmente entre los jóvenes", ha apuntado Farrés. También se ha hecho un refuerzo policial y en breve comenzará a actuar un equipo de voluntarios de Cruz Roja, que recorrerá la localidad para informar y concienciar a la ciudadanía. En cuanto a los bares y restaurantes, la alcaldesa ha explicado que por ahora no se contempla modificar la hora de cierre de las terrazas, como sí han llevado a cabo otros municipios. "Lo estamos valorando y lo tenemos encima de la mesa, cada día monitorizamos los datos de la policía, estamos interpuesto multas y vigilando, pero no descartamos otras medidas", ha advertido.