El Museu de L’Hospitalet inaugura el martes 14 de marzo, la exposición “Una nueva manera de aprender y enseñar” como parte de la exposición compartida “¡La escuela, luz de libertad!”, sobre la reforma de la enseñanza en la Segunda República.
Se trata de una actividad de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona que representa una aportación más a la recuperación de la memoria histórica, en la que se destaca la importancia de los museos como depositarios de un legado histórico que nos es común.
El conjunto de la muestra compartida por los diecisiete museos participantes revisa el despliegue del plan de enseñanza de la República, considerado uno de los más progresistas e innovadores de la época, que tenía por objetivo la creación de una escuela pública, unificada, laica, obligatoria, mixta y fundamentada en los valores de la solidaridad.
Esta reforma de la enseñanza se ve representada en la exposición “Una nueva manera de aprender y enseñar” en el Museu de L’Hospitalet y favorece uno de los hitos más importantes del gobierno republicano hacia la tarea de escolarización y alfabetización.
Para ilustrar este momento de la historia, se exhiben numerosos documentos y objetos conservados que muestran diferentes actuaciones de la ciudad durante el gobierno republicano y que demuestran el compromiso con la reforma educativa, como la construcción de nuevos centros escolares, la fundación de la Escuela Moderna de la Torrassa, en 1932, y la labor de la maestra de la Escuela Unitaria número 26 de la carretera de Santa Eulàlia (Maria Artigal i Bosch), entre otras acciones.
El legado histórico muestra el apoyo a los movimientos de renovación pedagógica vinculados al concepto de escuela nueva, laica y coeducadora, que propugnaba una educación activa frente a los viejos métodos memorísticos y pone de manifiesto conceptos tan actuales como las actividades al aire libre y los trabajos por objetivos.
Para complementar la muestra, el 13 de abril a las 18:30 h, se realizará una visita guiada con propuestas de actividades que ilustrarán el proyecto escolar de la Segunda República. Se conocerá cómo se materializaron en cada municipio y los retos que debían hacer posible el sueño de una nueva concepción de la escuela. Para asistir, es necesaria la inscripción previa a través del siguiente enlace.
La muestra se inició el pasado 12 de enero en el Museu i Poblat Ibèric de Ca n’Oliver de Cerdanyola y finalizará el 17 de noviembre en el Museu Torre Balldovina de Santa Coloma de Gramenet.
La exposición en el Museu de L’Hospitalet se podrá visitar hasta el 5 de noviembre. Todas las exposiciones de los equipamientos participantes se pueden visitar de forma virtual a través de la web www.diba.cat/exposicions/-/escola-llum-llibertat.