Éxito de la cocina leridana en el Gastronòmic Fòrum Barcelona

07 de noviembre de 2023 a las 20:07h

Lleida se reafirma como ‘hub’ agroalimentario sostenible y de proximidad de Cataluña en el Gastronòmic Fòrum Barcelona. Una gastronomía que se ha definido por la simplicidad y el uso de ingredientes frescos y de proximidad.

En este segundo día, el chef Joel Castanyé, del restaurante ‘La Boscana’, de Bellvís, con estrella Michelin, autor de una cocina de vanguardia con raíces tradicionales y siempre a la última de las nuevas tendencias, en su participación en el certamen ha mostrado la riqueza gastronómica leridana con la elaboración y degustación de un brioche elaborado con mantequilla del Cadí DOP, crema catalana y pera DOP de Lleida. Se trata de una receta elaborada con productos de proximidad centrada en la biodiversidad y sostenibilidad de los productos utilizados en esta receta, temática que el certamen aborda en esta edición. La jornada ha contado con la presencia del vicepresidente del Patronato de Promoción Económica, Jordi Verdú.

Los visitantes del certamen han mostrado un gran interés por los productos agroalimentarios que los diferentes consejos comarcales, DOP e IGP de las Tierras de Lleida, Pirineo y Aran, han presentado en los espacios que la Diputación de Lleida ha puesto a su disposición para promover sus productos.

Jordi Verdú ha explicado que este Foro debe servir para identificar, fomentar y desarrollar la innovación y el emprendimiento agroalimentario de Ponent e impulsar la generación del valor añadido en nuestro territorio, desarrollándola de forma colaborativa y especializada. En este sentido, ha puesto el apoyo de la Diputación de Lleida a los productores leridanosque participan en este certamen como un claro ejemplo de este impulso.

La Diputación de Lleida participa en este evento de referencia nacional, con los consejos comarcales de las Garrigues, el Segrià, el Pla d’Urgell, la Noguera, el Pallars Jussà, l’Urgell, l’Alt Urgell, el Solsonès y la Cerdanya, presentes con la DOP del Queso de l’Alt Urgell y la Val d’Aran, la DOP de la Mantequilla de l’Alt Urgell y la Cerdanya, la DOP Costers del Segre, la DOP de la Pera de Lleida, la DOP del Aceite les Garrigues y la IGP del Turrón de Agramunt, como marca y garantía de los productos de calidad leridanos, un escaparate para generar oportunidades de negocio, contactos y promoción del sector agroalimentario.

Este martes también se ha destinado un espacio a la “Cataluña líquida”, en la que han destacado las bebidas clásicas, pero también las más actuales como el cava, cerveza, sidra, sifón, agua con gas y kombutxa, sorprendiendo a los asistentes con una cata de cervezas de Ponent de Seró.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído