'Estació de França, Mollet, fem vincles': Se quiere poner en marcha el proyecto

28 de febrero de 2023 a las 07:18h

El Ayuntamiento de Mollet del Vallès se ha adherido al programa de la Diputación de Barcelona Barrios y comunidades: motor de transformación social para poner en marcha el proyecto Estació de França, Mollet, fem vincles que conllevará una serie de actuaciones en este barrio de la ciudad con el objetivo de mejorar sus condiciones y las de las personas que viven en él.

Con este proyecto de transformación social y de mejora de los barrios desde un enfoque comunitario y centrado en las personas y su vinculación con la ciudad, el Ayuntamiento de Mollet apuesta por continuar promoviendo la cohesión social y reducir las desigualdades poniendo las políticas sociales en el centro de la acción y en el vecindario como motor de cambio para que los habitantes de Mollet sean los verdaderos protagonistas de las transformaciones de los barrios donde viven.

El proyecto también pretende abordar la inclusión social desde una dimensión comunitaria, detectar situaciones de vulnerabilidad y empoderar a las personas fomentando los vínculos entre ellos y con la ciudad.

En concreto, las principales actuaciones conllevarán la creación de un espacio de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para reducir la brecha digital ofreciendo información a personas en situación de vulnerabilidad, con necesidades de alfabetización, capacitación y acompañamiento en habilidades digitales; un proyecto para mejorar la convivencia y reforzar los vínculos de las comunidades vecinales; el diagnóstico de necesidades con las entidades del barrio para prever acciones para favorecer la convivencia en el espacio público y buen uso de los espacios y equipamientos del barrio y la detección y atención a situaciones de soledad no deseada, pobreza energética y vulnerabilidad de personas con dependencia.

Según la alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, “con iniciativas como esta no hacemos nada más que seguir aplicando las políticas que siempre hemos defendido desde este Ayuntamiento, como son poner a los habitantes de Mollet en el centro de atención de nuestras actuaciones, reducir las desigualdades o promover la cohesión social facilitando todas nuestras herramientas para fomentar la participación activa para que sea la ciudadanía la verdadera protagonista de la transformación y mejora de nuestra ciudad”. Para Dionisio, “es de absoluta prioridad dignificar y mejorar las condiciones de vida en nuestros barrios redistribuyendo recursos con el fin de revertir las condiciones de desigualdad en oportunidades y en inclusión”

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Local de Acción Comunitaria Inclusiva (PLACI) de Mollet del Vallès y en el Plan Estratégico 2020 – 2025