Esplugues ya está a punto para celebrar su Fiesta Mayor del 20 al 24 de septiembre, un San Mateo 2023 que tendrá una gran vertiente solidaria. Durante los días previos se pondrá a la venta un pañuelo de la Fiesta Mayor de color verde, con referencias a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), para recaudar fondos para investigar la enfermedad. Uno de sus grandes embajadores, el exdeportista de élite Juan Carlos Unzué, vecino de Esplugues y reciente Premio de Deportes El Pont d’Esplugues, será el encargado de dar el Pregón inaugural de las fiestas, la noche del miércoles 20 en el Espai Corberó.
Como novedad, el Pregón se podrá seguir también en lenguaje de signos. Ayer día 12, se pusieron, a través de Codetickets, las entradas, disponibles para toda la ciudadanía, ya que es necesaria inscripción previa por motivos de aforo del Espai Corberó.
Pañuelos solidarios
En cuanto a la venta de los pañuelos solidarios, se podrán adquirir los días previos a la Fiesta Mayor en los PAC Central y en el de Can Vidalet, así como en el Centro Municipal Puig Coca. Durante la Fiesta Mayor se venderán en las carpas que se instalarán durante los conciertos de plaza Catalunya (miércoles 20) y los del escenario de Maria A. Capmany (viernes 22 y sábado 23).
Una Fiesta Mayor inclusiva
Los escenarios de plaza Catalunya y Maria Aurèlia Capmany tendrán espacios reservados para personas con movilidad reducida. La feria de atracciones, que se instalará en la calle Andreu Amat, contará con tramos horarios sin luz ni música para que puedan disfrutar menores y jóvenes con hipersensibilidad auditiva o trastorno del espectro autista. Estos tramos tendrán lugar el jueves y el viernes, de 17.30 a 19.45 h.
Los eurovisivos Blas Cantó y Miki Núñez actuarán en el escenario central
Las grandes actuaciones musicales nocturnas se repartirán este año en dos grandes escenarios: en la plaza Catalunya, en las noches del miércoles 20 y el jueves 21, donde actuarán grupos de versiones como La Banda del Coche Rojo y Pájaros Mojados; y en la calle Maria Aurèlia Capmany esquina Lleialtat, que acogerá los espectáculos del murciano Blas Cantó –participante en el Festival de Eurovisión en 2021– y el grupo de versiones La Central (viernes 22) y del egarense Miki Núñez –eurovisivo en 2019– y sesión de dj en el marco de la fiesta Europa FM (sábado 23).
También sonará la música en el parque de les Tres Esplugues, a partir de la noche del viernes 22, con los conciertos organizados por la Associació de Festes Populars.
La cultura tradicional, presente
Uno de los grandes pilares de las fiestas es la cultura popular y tradicional. El jueves 21 ya habrá Pasacalle de entidades; el viernes 22, el Correfoc de Boc de Biterna; el sábado 23, el Correfoc de Ball de Diables y la Diada Bastonera, y el domingo 24, la Diada Castellera, el Encuentro de Gigantes y Cabezudos y el Baile del Esbart
También tendrán su espacio otras entidades como la Societat Coral La Coloma, el Centro Aragonés de Esplugues, el Centro Cultural Andaluz Plaza Macael y la Asociación Cultural Andaluza.
Los niños, grandes protagonistas
El parque de los Torrents es el epicentro de los juegos para niños durante la Fiesta Mayor, con el Parque de Juegos y Talleres (sábado 23 y domingo 24). Además, entre otras actividades familiares, el público infantil podrá disfrutar de un gran espectáculo de la mano de Lali BeGood (domingo 24) en la rambla del Carme.
Fiesta Holi, Mercado ‘Esplugas City’… y relevancia del deporte
Una actividad ya tradicional de Sant Mateu es la Fiesta Holi, que tendrá lugar la tarde del jueves 21 en el parque de los Torrents. El Mercado ‘Esplugas City’ llenará de puestos de venta de productos y de actividades la parte histórica del municipio entre el viernes 22 y el domingo 24.
El deporte será especial protagonista, ya que, además de los habituales torneos, como el de balonmano juvenil (se adelanta al fin de semana anterior, del 15 al 17 de septiembre), en el CEM Les Moreres, el sábado se hará una sesión continua de fitness y de diversas actividades deportivas en la calle. Y es que Esplugues es uno de los cuatro municipios catalanes, junto con Puigcerdà, la Seu d’Urgell y Tarragona, que han sido seleccionados por el Consejo Superior de Deportes y el Consell Català de l’Esport para acoger el 23 de septiembre la Be Active Night, una jornada con actividades deportivas gratuitas y al aire libre, que se hace coincidiendo con la Semana Europea del Deporte.
Una fiesta segura y libre de agresiones machistas
Este año, el dispositivo de seguridad de la Fiesta Mayor de Esplugues continuará con su misión principal de velar por el desarrollo de unas jornadas de ocio y entretenimiento con las mejores garantías de seguridad.
Desde la Policía Local se ha hecho un análisis de cada evento y se han establecido los diferentes dispositivos para garantizar unas buenas condiciones de seguridad en nuestra Fiesta Mayor.
Durante los turnos de mañana y tarde se reforzarán los servicios para garantizar presencia y poder dar respuesta a los diferentes incidentes que puedan suceder, pero es en el turno de noche donde cobra mayor importancia el dispositivo, ya que en este horario se concentran los mayores eventos y con más afluencia de personas. Desde la Policía Local se establecerán diferentes equipos de agentes y mandos para garantizar la seguridad de las personas en los diferentes escenarios, siempre coordinados con Mossos d’Esquadra y Protección Civil de Esplugues.
La policía también se coordinará con los puntos lilas de los diferentes espacios, que junto con el dispositivo uniformado, y no uniformado de la Policía Local velarán para garantizar una Fiesta Mayor libre de violencias sexuales.
En este sentido, este año habrá dos puntos lilas, uno en el parque de les Tres Esplugues y otro en el escenario principal de Maria Aurèlia Capmany. Cada punto lila tendrá una pareja fija en la carpa y una itinerante. Cada punto lila comenzará aproximadamente 30 minutos antes del concierto y terminará al finalizar el concierto.
Presentación
La alcaldesa, Pilar Díaz, y el equipo de gobierno municipal han presentado las fiestas este miércoles 12. “Unas fiestas que serán para que disfrute la ciudadanía, pero que también proyectarán la imagen de la ciudad al exterior; unas fiestas solidarias, inclusivas, modernas, saludables y libres de violencia machista”, ha afirmado. En la foto, la alcaldesa, con la concejala de Cultura, Montse Pérez, y la concejala adjunta, Maribel Aguilera.