Esplugues, la primera ciudad que pondrá a prueba un prototipo de vehículo autónomo

18 de enero de 2022 a las 10:56h

Esplugues participa en un proyecto internacional innovador que pondrá a prueba un prototipo de robot autónomo de entrega para automatizar la logística de última milla, es decir, el último paso de la distribución de una mercancía a domicilio. El vehículo ha sido diseñado y fabricado por un equipo de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y su hub de investigación sobre movilidad CARNET (con participación de socios industriales como Seat y Volkswagen), coordinado por el Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI).

El vehículo, llamado Autonomous Delivery Device (ADD), se probará, previsiblemente durante el mes de junio, en Esplugues. El prototipo, apropiado para moverse en entornos urbanos, circula a un máximo de 20 km/h, tiene unas medidas de 170 cm x 110 cm x 100 cm, lleva seis ruedas y puede subir o bajar escaleras de hasta 20 cm de altura.

El objetivo del proyecto ADD es analizar cómo los dispositivos de entrega autónomos pueden mejorar la distribución urbana de bienes en su conjunto, cuantificar los impactos potenciales y hacer pruebas en entornos reales de ciudad. Se estima que los costes de la última milla (el último tramo de la cadena de suministro entre el centro de distribución y el cliente final) representan hasta un 40% de los costes totales de transporte o más del 20 % de la polución en las ciudades.

Este año, el ADD se ensayará en tres entornos reales: inicialmente, en Esplugues de Llobregat, después en Hamburgo (Alemania) y, finalmente, en Debrecen (Hungría). Estas actividades se llevarán a cabo en el marco del proyecto Logismile, que se inicia este mes de enero, subvencionado por EIT Urban Mobility –iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología centrada en la movilidad urbana y su futuro.

El proyecto Logismile ha sido el eje de una jornada celebrada este 17 de enero en la UPC, en la que ha participado la alcaldesa de Esplugues, Pilar Díaz, para quien "el proyecto LogiSmile tiene un encaje perfecto" en el municipio. En Esplugues, añade, "llevamos mucho tiempo trabajando y mejorando nuestro conocimiento en proyectos sobre última milla, adelantándonos en la búsqueda de soluciones innovadoras a los problemas de congestión de tráfico y contaminación que comportará el previsible crecimiento del reparto de mercancías". Y "para nosotros, es toda una oportunidad poder participar en este proyecto europeo, un ejemplo de colaboración entre administraciones, universidades y empresas tecnológicas".