Esplugues de Llobregat conmemora el Año Corberó

02 de julio de 2025 a las 08:18h

Esplugues conmemorará el Año Xavier Corberó 2025-XC 90, con motivo del 90º aniversario del nacimiento de Xavier Corberó (1935-2017), el escultor universal que dejó un legado de gran valía artística en el municipio, principalmente la finca de la calle de la Iglesia, nº 100, un espacio singular ideado y construido por Corberó, actualmente de titularidad municipal. Durante un año, de julio de 2025 a julio de 2026, se realizarán actividades culturales, deportivas y artísticas como conciertos, y se abrirá a visitas escolares, entre otras acciones para difundir el patrimonio público de Xavier Corberó. El recinto artístico, bautizado como Espacio Corberón cuando el Ayuntamiento lo adquirió a los herederos en 2022 -también conocido como Casa de los Ciegos- se encuentra en una parcela de 2.055 m2 edificada a base de forjados de hormigón armado –con una altura de hasta tres pisos–, un conjunto laberíntico de 300 arcos, patios y estancias interconectadas,balsas de agua, varias esculturas a escala humana, realizadas en piedra, alabastro, bronce y mármol por el propio artista, y, en el subterráneo, un auditorio con aforo para unas 300 personas, de gran singularidad arquitectónica y buena acústica.El pistoletazo de salida del Año Xavier Corberó tendrá lugar el fin de semana del 5 y 6 de julio, con el Acto institucional de inicio de la Conmemoración del Año Corberó 2025, con un concierto del artista Leon Guallart y la actuación de la coral Som Night de Esplugues, entre otros, la noche del sábado 5; y la actuación de los propios artistas en la noche del domingo 6, en un acto abierto a la ciudadanía (las entradas gratuitas, que se podían reservar desde hace días, están agotadas).Además, el Espai Corberó acogerá un concierto de habaneras en el marco de la Fiesta Mayor de Sant Mateu (22 de septiembre), la proyección de un documental de Martin Maisler sobre Corberó y cinefórum con artistas de prestigio (11 de octubre), una masterclass de yoga (abril o mayo de 2026) y una mesa redonda sobre Arquitectura y Arte con varios arquitectos reconocidos -coincidiendo con la Capitalidad de la Arquitectura de Barcelona-,entre otras actividades.El alcalde de Esplugues, Eduard Sanz, ha destacado, durante la presentación del Año Corberó, que "en 2022, el Ayuntamiento adquirió este espacio y lo puso al servicio de la ciudad. Y ahora, con motivo del 90 aniversario del nacimiento del artista, presentamos una programación que la abrirá como nunca antes: en la cultura, en las escuelas, en el deporte, y en la vida cotidiana de Esplugues". A la presentación también ha acudido la viuda de Xavier Corberó, Midu Rica. Visitas escolaresUna de las novedades que habrá con el Año Xavier Corberó será una visita y taller de escultura que podrán hacer el alumnado de 6º de primaria de las escuelas de Esplugues a partir de enero de 2026. Este primer año será gratuito, mientras que a partir del próximo curso la actividad pedagógica estará subvencionada. 'Marca Esplugues'Con motivo de la Conmemoración del Año Xavier Corberó 2025, el Ayuntamiento de Esplugues iniciará el otorgamiento del distintivo 'Embajador/a de Marca Esplugues' a personas que destacan en su ámbito y que se convierten en embajadoras de Esplugues allí donde van. A cada 'embajador' o 'embajadora' se le entregará un pin de plata con imagen alusiva a los arcos del Espacio Corberó. Con este distintivo se pone de relieve que el Espai Corberó se convierte en 'marca Esplugues', visto que este espacio singular y emblemático se identifica con Esplugues y, por tanto, tiene el valor de simbolizar la marca de ciudad.La isla cultural del Parque de los Torrentes: una apuesta estratégica de ciudadEl Espai Corberó no es sólo el escenario principal del Año Xavier Corberó 2025, sino también una pieza clave dentro de una estrategia cultural más amplia. En su entorno, alrededor del Parque de los Torrentes, se está configurando una auténtica isla cultural que concentra algunos de los equipamientos patrimoniales y culturales más importantes del municipio: el recientemente adquirido Monasterio de Montsió, los museos de Can Tinturé y la Rajoleta, el Casal de Cultura Robert Brillas y el Auditorio-teatro del Centro. Según el alcalde, "un polo cultural de referencia metropolitana que no es fruto del azar, sino de una estrategia de ciudad que entiende la cultura y el patrimonio como motores de cohesión, de proyección y de bienestar". El Año Corberó se convierte, así, en una oportunidad para activar, conectar y dar visibilidad a este ecosistema cultural, y reforzar el papel de Esplugues como referente creativo dentro del área de Barcelona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído