Las diferentes manifestaciones y elementos de la cultura popular y tradicional serán protagonistas en la Fiesta Mayor de Sabadell. Las actividades programadas constituyen uno de los grandes ejes del programa. La Cercavila de Gigantes continuará celebrándose el domingo para fomentar la participación y asistencia del público. Continúan también el Correfoc infantil y la Cercavila de bestias y las exposiciones vinculadas a la cultura popular y a los Gigantes.
La Cercavila de Fiesta Mayor, el Séquito de clausura de la Fiesta Mayor, la Jornada Castellera, los Versots, el Baile de la Bola, las Sardanas o las Habaneras formarán, como ya es tradición, parte importante del programa. Por otro lado, el Casal Pere Quart acoge la exposición de figuras y vestuario del séquito festivo de Sabadell y la Casa Duran será el espacio de exposición de las collas de gigantes de Sabadell.
Como preámbulo del programa de actividades tradicionales, los Castellers de Sabadell harán un ensayo abierto, en la plaza de Sant Roc, el miércoles 3 de septiembre, a las 19.30 h. El viernes día 5, antes de que se dé por inaugurada la fiesta, se celebrará el concurso de vueltas del Baile del Rodet (18 h), los bailes de protocolo del séquito festivo de Sabadell (18.45 h) y el posterior Baile del Rodet (19 h).
Danza tradicional
El sábado 6 de septiembre (11 h) se ha programado un taller de sardanas en la plaza del Gas y, posteriormente, un baile a cargo de la ACF Sabadell Sardanista y Danses al Carrer. Las sardanas volverán por la tarde, a partir de las 18.30 h, de la mano en esta ocasión de la Cobla Sabadell. El domingo día 7 en la plaza de las Mujeres del Textil (22 h) la Cobla Jovenívola volverá a poner música a una jornada sardanista. Y, el lunes, la Cobla Nova Vallès (plaza de las Mujeres del Textil, 18 h), cerrará las actuaciones sardanistas de la fiesta. El Baile de la Bola del domingo (18.15 h), en la plaza de Sant Roc, completará el programa de danzas tradicionales, sin olvidar las muestras en la plaza del Vallès de danzas de otras culturas y países y el concierto de habaneras del domingo por la noche, con el grupo Ultramar.
Cercaviles
Las cercaviles serán otro atractivo de la fiesta. El jueves 4 (17.30 h) la Animalada pequeña saldrá de la plaza del Gas y continuar por la c. de Sant Feliu, pl. de Marquilles, c. de Sant Quirze, c. de Gràcia, pl. del Pi-pi, c. de l'Escola Industrial y Mercat Central. Posteriormente tendrá lugar la Animalada grande (22 h), con salida también desde la plaza del Gas.
El Séquito de Inicio de Fiesta Mayor, el viernes día 5 (18.45 h) abre la celebración de las fiestas de la ciudad, con una cercavila que saldrá del Casal Pere Quart y que acompaña el Penón, la bandera insignia de la ciudad, hasta el Ayuntamiento. Una vez plantado en el balcón del consistorio, se da por comenzada la Fiesta Mayor, y el Penón presidirá el balcón durante todo el fin de semana hasta el lunes, cuando al finalizar el Séquito de Clausura con su baile, se descolgará para clausurar oficialmente la Fiesta Mayor. El séquito, presidido por el pendón de la ciudad, comenzará en la Rambla (Casal Pere Quart) y, desde aquí, continuará por las calles de Sant Pere, plaza del Gas, Sant Feliu, d’en Font, Escola Industrial y Gràcia, y finalizará en la plaza de Sant Roc.
El sábado (18 h) tendrá lugar la cercavila de Fiesta Mayor, que saldrá de la plaza de la Creu Alta, y pasará por la av. de l’Onze de Setembre, vía de Massagué, calle de les Valls, plaza del Pi-pi, calle de Gràcia y plaza de Sant Roc. Será en este punto donde el teatro popular encuentre su espacio con los tradicionales Versots con el Baile de Diablos de Sabadell (20 h).
El domingo a las 10 h, la Galejada de los Trabucaires despertará la ciudad al pasar por la plaza de Clara Campoamor, calle de las Tres Creus, plaza de Miquel Crusafont, calle de las Tres Creus, calle del Pedregar, plaza del Doctor Robert, plaza de Sant Roc, calle de Gràcia, calle de l’Escola Industrial, plaza del Mercat y plaza de Sant Jaume.
Castells y Diablos
La jornada castellera (12 h) del domingo volverá a la plaza de Sant Roc con la participación de los Castellers de Sabadell, Minyons de Terrassa, Capgrossos de Mataró y Nens del Vendrell.
Con el preludio del Correfoc Infantil y la Cercavila de Bestias de Fuego del sábado, la noche del domingo (21 h) acoge como es habitual la Cercavila Infernal por las calles y plazas de la ciudad: plaza de la Creu Alta, avenida de l’Onze de Setembre, vía de Massagué, calle de la Mare de Déu de les Neus, raval de Fora, plaza de l’Àngel, calle de les Valls, calle de Calderón y calle de Jovellanos (Mercat Central). Participarán Ball de Diables de Sabadell, Baldomero, Bruixes del Nord, Diables de la Creu Alta, Diables Damnatus, Forques de Can Deu, Mulafocs, Pastors d'Onga y Sentinelles d'Arkëmis. La colla invitada este año será Ball de Diables dels Pallaresos.
Las propuestas de cultura popular se cerrarán el lunes 8 de septiembre con el Baile Final del Séquito Festivo de Sabadell (plaza de Sant Roc, 20.30 h) y el habitual Castillo de Fuegos (22 h. Parque de Catalunya).