El Consejo Escolar de la Escuela de Educación Especial Can Vila de Mollet del Vallès ha acordado solicitar al Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña iniciar el proceso para la integración del centro a la red pública de centros educativos. Este proceso responde a la voluntad de garantizar la continuidad del proyecto pedagógico, y garantizar la calidad del servicio.
Desde el año 2004, la EEE Can Vila se ha gestionado a través del Instituto Municipal de Servicios a los Discapacitados (IMSD), organismo autónomo local encargado de la gestión y coordinación de los diferentes servicios municipales (servicio de atención precoz, educación especial, terapia ocupacional y la integración laboral en régimen especial) que cubren las diferentes etapas del ciclo vital de las personas con discapacidad.
Durante todos estos años de vida, el Ayuntamiento se ha hecho cargo de la gestión y dirección del centro y del resto de competencias atribuidas tradicionalmente (y legalmente) a los entes locales titulares de las escuelas públicas (contratación del personal docente, de limpieza y mantenimiento, tramitación de la admisión de alumnos, etc.) y ha asumido económicamente los gastos administrativos asociados, así como de mantenimiento y conservación de las instalaciones.
Actualmente, la matrícula de la EEE Can Vila es de 137 alumnos, que provienen de 20 municipios diferentes, principalmente del conjunto de la comarca del Vallès Oriental.
Desde el año 2024 se han mantenido varias reuniones con el Departamento de Educación para explorar modelos de gestión de la EEE Can Vila. Hoy, el Consejo Escolar de centro de la EEE Can Vila ha acordado (con 16 votos afirmativos y 1 en contra) solicitar al Departamento de Educación el inicio del proceso para la integración de la Escuela en la red pública de la Generalitat de Cataluña.
El Consejo Escolar de centro está formado por representantes del profesorado y personal del centro, de las familias, de la AFA, del equipo directivo y del Ayuntamiento.