Ercros registra 29 millones de euros en pérdidas durante el primer trimestre de 2025

Los datos de la empresa contrastan con los beneficios de 1,39 MEUR que consiguieron el año pasado en este mismo período

29 de julio de 2025 a las 14:20h

Ercros ha registrado unas pérdidas de 29 millones de euros durante el primer semestre, que contrastan con los beneficios de 1,39 millones de euros en el mismo período del año pasado, según ha informado la empresa en un comunicado. Los ingresos totales se redujeron un 3,4%, hasta los 358,5 millones de euros, mientras que el ebitda ajustado se situó en los 4,1 millones frente a los 21,35 millones de los seis primeros meses de 2024 por los mayores costes de personal y otros gastos de explotación. La compañía ha atribuido los resultados a la "demanda persistentemente débil" del sector químico en Europa, a los costes energéticos elevados y la "intensa competencia" procedente de países extracomunitarios, sumado a la actual guerra arancelaria con Estados Unidos.

En el primer semestre de este año, Ercros vendió 471.000 toneladas de productos, una cantidad inferior a las 513.000 de los seis primeros meses del año pasado.

El importe total de ventas de productos fue de 334,49 millones de euros, un 3,9% menos. En este sentido, el importe de las ventas cae en grado más bajo que el volumen vendido y anticipa un significativo efecto precio de signo positivo. La prestación de servicios propició unos ingresos de 11,5 millones (-0,8%), los 'Otros ingresos' fueron de 12,06 millones (+8,2%) y la reversión de provisiones y otros ingresos extraordinarios subió hasta los 406 millones, un 114,8% más.

En cuanto a las opas de la italiana Esseco y la portuguesa Bondalti, Ercros afirma que los procesos continúan su curso. En ambos casos, la CNMC las elevó a la segunda fase y el pasado 17 de julio Esseco comunicó a la CNMV que había recibido la resolución Competencia, según la cual acordaba subordinar la autorización de la concentración económica resultante de la opa al cumplimiento de determinadas condiciones.

En un plazo de quince días hábiles, el ministro de Economía la puede elevar al Consejo de Ministros, que tendría un mes para emitir su resolución. Paralelamente, la italiana comunica que está evaluando la resolución de la CNMC y tomará una decisión y una vez ésta sea aplicable o sea modificada por el Consejo de Ministros.

Por otro lado, Ercros señala que en este entorno "de alta incertidumbre, debilidad de la demanda, altos costes energéticos y fuerte competencia internacional" no descarta que el margen y volumen de ventas continúen viéndose afectados. En todo caso, la empresa catalana afirma que continúa adelante con el Plan 3D y que mantendrá su presencia en los mercados donde opera.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído