La alcaldesa, Mireia Ingla, presidió ayer por la noche el acto de entrega de llaves de las 60 viviendas de alquiler protegido de la promoción de Jeroni Pujades, impulsada por el Ayuntamiento a través de Promusa.
El acto contó con la presencia del teniente de alcaldía de Presidencia, Pere Soler; el teniente de alcaldía de Derechos Sociales e Igualdad, Marco Simarro; el teniente de alcaldía de Desarrollo Urbano, Francesc Duch; y varios miembros del consistorio.
Mireia Ingla, alcaldesa: “Estamos muy contentos de entregar hoy las llaves de estas 60 viviendas. Nuestro propósito como gobierno es que todo el mundo se pueda quedar a vivir en Sant Cugat y disfrutar de su bienestar. En estos 23 años de siglo han venido 100.000 personas, pero se han marchado 40.000. Por eso hemos elaborado el Plan de Vivienda Asequible 2030, para llegar al 10% de alquiler público a principios de la década que viene, y esta promoción forma parte de ello. Y lo trabajamos con edificios adaptados a los retos actuales, hechos con criterios sostenibles y de eficiencia energética”.
Una promoción innovadora y de alta eficiencia energética
Ubicada en la calle Jeroni Pujades (barrio de Can Mates), consta de dos bloques con un total de 60 viviendas. Hay 10 de dos habitaciones (60 metros cuadrados) y 50 de tres habitaciones (73 metros cuadrados), además de disponer de 60 plazas de aparcamiento y 60 trasteros.
La principal característica de esta promoción es que los dos edificios se han construido con una estructura de madera (desde la planta baja hasta el 4º piso) combinada con una estructura de hormigón (cimientos y planta de aparcamiento). Este método de edificación es más sostenible, más eficiente y produce menos residuos.
Por otra parte, la promoción dispone de placas fotovoltaicas para generar electricidad, sistema de reciclaje de aguas grises y otros elementos bioclimatismo (orientación sur, ventilación cruzada, elementos de aislamiento...). La promoción tiene, como todos los pisos que construye Promusa, la máxima calificación energética (A).
La inversión municipal para hacerla realidad ha sido de 7’5 M€.
El Plan de Vivienda Asequible 2030, en marcha
La promoción de Jeroni Pujades forma parte de la planificación municipal fijada en el Plan de Vivienda Asequible 2030, que prevé la construcción de 3.000 nuevas viviendas con el objetivo de que como mínimo el 10% de todas las viviendas de Sant Cugat sean de alquiler asequible.
En estos momentos en Sant Cugat hay 836 viviendas de alquiler asequible: 572 promovidas por Promusa, 175 promovidas por promotores privados y 89 de la bolsa de viviendas privadas de alquiler asequible que gestiona Promusa.