Entrega de los premios 'Badalona por la igualdad' del certamen de TikTok dirigido a jóvenes de entre 13 y 18 años

30 de marzo de 2022 a las 13:47h

Hoy miércoles, 30 de marzo, a las 18 horas, en la sala de prensa del edificio municipal El Viver, se hará la entrega de los premios del Concurso "Badalona por la Igualdad" que forma parte del certamen "Rodando por la Igualdad". Se trata de un concurso, enmarcado dentro de la programación de los actos del Día Internacional de las Mujeres del 8 de marzo, donde los y las jóvenes pueden decir la suya en materia de igualdad y feminista, mediante un vídeo de un minuto en la red de TikTok. 

Al concurso se han presentado 17 piezas de temáticas diversas con la etiqueta #bdnxlaigualtat y #rodandoporlaigualdad con respecto al ámbito español. Los y las jóvenes han reivindicado el mensaje feminista expresando su firme rechazo al machismo y al sexismo expresando su no a las situaciones de control, acoso y violencia machista, a la vez que han puesto sobre la mesa tabúes en relación con la menstruación para naturalizarla, han homenajeado a mujeres ilustres y han puesto de manifiesto la discriminación en el mundo del deporte. 

El primer y el segundo premio están dotados económicamente con 200 y 100 euros respectivamente. Además, el primer premio optará a la competición a nivel estatal con premios de 1.000, 500, 400, 300 y 200 euros. 

El objetivo de la convocatoria ha sido el estímulo de la capacidad creativa de la ciudadanía, a la vez que potenciar la conciencia y la reflexión feminista. Se ha escogido la plataforma TikTok como una de las preferidas por la juventud. 

"Rodando por la igualdad" estuvo formado en el año 2021 por la suma de 60 certámenes locales, en los que participaron más de 700 obras que generaron más de 5 millones de visualizaciones en TikTok alrededor de la etiqueta #rodandoporlaigualdad. 

La segunda teniente de alcaldía y concejala de Educación, Feminismos y LGTBIQ+, Aïda Llauradó, ha destacado que "los y las jóvenes que han participado tienen una alta capacidad para explicar y detectar el machismo y que, por lo tanto, tienen una capacidad transformadora muy esperanzadora para los tiempos que corren". Llauradó afirma que "es necesario que las nuevas generaciones aporten el cambio generacional que nuestra sociedad necesita para llegar a ser más justa, libre de machismos y en general más equitativa". Llauradó también ha dicho que "los y las jóvenes que han participado del concurso están altamente comprometidas con los valores feministas y es necesario que se sigan haciendo iniciativas de este tipo."