Entran en vigor las nuevas tarifas de TMB

15 de enero de 2024 a las 11:38h

El transporte público del área metropolitana de Barcelona estrenó tarifas este lunes. Los títulos que se expiden son un 6,75% más caros, pero la mayoría de los usuarios recurrentes han asegurado que no han notado este aumento porque todavía utilizan billetes comprados de hace días. Así lo han asegurado varios viajeros en declaraciones a la ACN, que también han celebrado que se mantengan las bonificaciones.

"Mientras no nos suban el sueldo, los precios deberían quedarse así", ha dicho Encarna. A primera hora de este lunes en la estación de Sants se han observado algunas colas en las máquinas de venta de billetes, pero las habituales en un día laborable. En cuanto a los títulos comprados antes del 14 de enero, se podrán usar hasta el 30 de abril.

La ATM ha detallado que los billetes comprados hasta este domingo se podrán usar hasta finales de abril tanto si son magnéticos o con la T-mobilidad. Los títulos no estrenados no se podrán canjear por títulos con las nuevas tarifas, ni siquiera pagando la diferencia.

Nuevas tarifas 

Después de tres años con las tarifas congeladas, este lunes los títulos del transporte público se han encarecido un 6,75%. La ATM justificó la subida por el aumento generalizado de costos de los últimos años. Los usuarios han asegurado que no estaban al tanto del cambio de los precios y en la mayoría de los casos han aceptado el incremento. "Es más caro, pero también entiendo que el transporte público de calidad tiene un coste", ha dicho Agustín.

Encarna, en cambio, ha remarcado que no está de acuerdo en que se suban las tarifas, pero ha celebrado que se mantengan los descuentos para los viajeros recurrentes. "Todo está muy caro y mientras tanto los precios del transporte público deberían quedarse así", ha apuntado.

Cabe recordar que los abonos como la T-Usual y la T-Jove mantienen la rebaja del 50%, pero la T-casual y el billete sencillo no tienen descuento, de manera que con el incremento de tarifas han pasado a costar 12,12 euros la tarjeta unipersonal de 10 viajes y 2,56 un billete sencillo.

Continúa la implementación de la T-Mobilidad

En cuanto a la T-Mobilidad, continúa la implementación de este sistema y desde el 28 de noviembre ya no se venden billetes con banda magnética en las máquinas de autoventa. Los usuarios han asegurado que el sistema con la tarjeta recargable les funciona "muy bien", aunque han criticado que el proceso de activación "cuesta un poco".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído