Entra en servicio el tercer carril de la C-17 entre Granollers y Parets del Vallès

09 de febrero de 2022 a las 12:44h

Desde este miércoles 9 de febrero ya se puede circular por el tercer carril en sentido sur de la C-17 en el tramo entre Granollers y Parets del Vallès. El secretario general del Departamento, Ricard Font, ha visitado esta actuación, junto con el secretario de Territorio y Movilidad, Isidre Gavín, el director de Infraestructuras de Movilidad, David Prat, y los alcaldes de Parets, Francesc Juzgado, Montmeló, Pere Rodríguez y Granollers, Josep Mayoral.

Esta actuación permite mejorar la movilidad de la ciudadanía y potenciar diversos sectores de actividad económica que se sitúan en este entorno, mientras continúan los trabajos de ampliación de la calzada en el sentido Vic. Font ha puesto en valor que "esta actuación permite ganar en seguridad y reducir la congestión y, por tanto, contribuir a la reducción de emisiones y a la lucha contra el cambio climático". Además, ha remarcado que esta obra y el conjunto de actuaciones en marcha en la C-17 facilitan la movilidad cotidiana de los vecinos y vecinas, favorecen las comunicaciones al sector económico, y generan "posibilidades de atraer nuevas inversiones que permitan reactivar la economía". Ahora, para culminar las actuaciones de mejora en la C-17, de las cuales ya se han ejecutado o están en marcha "obras por valor de 55 MEUR", el secretario general ha resaltado como reto "resolver el enlace con la AP-7, que ahora se hace con dos carriles y que puede generar atasco". En este sentido, ha señalado que "estamos en conversaciones intensas con el Estado" y que "este año tendremos un proyecto compartido para desencallar" esta actuación. Las obras que ahora han finalizado han consistido en la construcción de un tercer carril y la reordenación de accesos en la calzada sentido Barcelona, entre el enlace con la C35 y la ronda sur de Granollers (C-352).

La actuación ha abarcado una longitud de 4 kilómetros y comprende los municipios de Granollers, Lliçà de Vall y Parets del Vallès. El carril adicional se ha construido integrando como tercer carril el ramal que se incorpora desde la ronda sur de Granollers, hasta pasado el enlace de la C-35, donde la carretera actualmente ya tenía tres carriles. Esta ampliación de la calzada ha comportado la adaptación de las conexiones de los ramales de entrada y salida de los enlaces y se ha generado una nueva salida de los del tronco de la C-17 en el kilómetro 17 para mejorar la accesibilidad al polígono de Llevant. Los accesos directos se han anulado y ahora los vehículos se canalizan a través de estos enlaces, la calzada lateral y de la nueva salida mencionada. Por otra parte, para absorber el tráfico que se generará en los próximos años en las zonas industriales de Parets del Vallès, se ha remodelado el enlace entre la C-35 y la C-17.

El alcalde de Granollers, Josep Mayoral, ha valorado la suma entre administraciones; «hemos compartido reflexiones en una vía que tiene una movilidad compleja. Tenemos que pensar todo este espacio como un conjunto integral y reivindicando estructuras viarias, como la C17, y ferroviarias, como el desdoblamiento de la R3».

La mejora de la capacidad y la funcionalidad es uno de los principales ejes de actuación del programa de actuaciones en marcha en la C-17, junto con la accesibilidad. En este sentido, cabe remarcar:

  • Tercer carril de la C-17, en sentido norte, entre Parets del Vallès y Granollers: Están en ejecución las obras para construir un tercer carril en la C-17, en el sentido norte, con un presupuesto de 18 MEUR. Se prevé que las obras, que comenzaron el verano pasado, finalizarán el primer trimestre del año que viene.
  • Reordenación de accesos y nuevo enlace para mejorar la conectividad de diversas zonas industriales en Granollers y Lliçà d'Amunt: Se adjudicarán las obras de esta actuación, que cuenta con un importe de licitación de 9,6 MEUR, este primer trimestre.
  • Pasarela para peatones sobre la C-17, en Parets del Vallès: Está en redacción el proyecto para construir una pasarela para peatones sobre la C-17 en Parets, con una inversión prevista de 1 MEUR. Se prevé licitar las obras este otoño.
  • Renovación del pavimento y trabajos complementarios entre la Garriga y Centelles: Han finalizado recientemente los trabajos de mejora de este tramo, con una inversión de más de 8 MEUR. La obra ha incluido principalmente la renovación del firme, barreras de seguridad y balizamiento y la adecuación de la señalización y los elementos de drenaje.
  • Protección acústica: Están en ejecución las obras para instalar protecciones acústicas en la C-17 entre la Garriga y Tagamanent, por valor de 1,2 MEUR. Asimismo, comenzarán el otoño próximo trabajos también de apantallamiento entre Granollers y Canovelles, con un presupuesto previsto de 1,8 MEUR.
  • Mejora del acceso de la C-17 a Sant Martí de Centelles y Aiguafreda: Los trabajos para mejorar la seguridad y la accesibilidad en este ámbito finalizarán esta primavera, con un presupuesto de 2,3 MEUR
  • Mejora de la accesibilidad a Mollet del Vallès y Martorelles en el ámbito de la Vinyota: Han comenzado recientemente los primeros trabajos para la mejora de la accesibilidad a Mollet y Martorelles, con una inversión de 1,9 MEUR y un plazo de ejecución de 11 meses.
  • Nuevo ramal de enlace con la AP-7, en sentido Barcelona: Está pendiente de acordar técnicamente con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la solución para resolver la congestión en la conexión entre la C-17 y la AP-7 en el ámbito entre Parets y Mollet del Vallès. Se prevé una inversión por parte de la Generalitat de 6,6 MEUR para esta actuación.

Tráfico de hasta 90.000 vehículos diarios

La C-17 entre Parets del Vallès y Lliçà d'Amunt es un tramo urbano y periurbano que cuenta con un buen número de accesos e incorporaciones y registra una intensidad muy elevada de tráfico. Esta combinación de factores ha condicionado el nivel de servicio de la infraestructura, con congestiones de tráfico, en especial en las horas punta, y algunas dificultades en la accesibilidad. Diariamente circulan por el tramo de la C-17 comprendido entre las autopistas AP-7 y C-33 y la carretera BV-1432 (de Lliçà d'Amunt a Granollers) cerca de 90.000 vehículos, y se estima que en los próximos diez años, con importantes crecimientos urbanísticos previstos, aumenten hasta los 100.000 vehículos diarios.

En este sentido, hay tres zonas con niveles de intensidades diferenciadas, la primera entre el enlace de la C-17 con la AP-7 al sur de Parets y el enlace de la C-17 con las autopistas AP-7 y C-33, el segundo, entre éste y la Ronda sur de Granollers y el tercer tramo entre Granollers y Lliçà d'Amunt. Así, las actuaciones previstas por el Departamento se adaptan a cada tramo y están encaminadas a mejorar los estándares de seguridad y de funcionalidad de la vía, así como a reordenar y mejorar accesos y enlaces.