El próximo lunes 28 de febrero entra en funcionamiento el nuevo sistema de estacionamiento en las áreas de Distribución Urbana de Mercancías (DUM) que corresponden a una parte de las plazas actuales de carga y descarga más céntricas de la ciudad. En concreto se han habilitado 80 plazas como Distribución Urbana de Mercancías (DUM), plazas para carga y descarga gratuitas, con un estacionamiento máximo de 30 minutos, situadas alrededor de las calles con más actividad comercial. Este cambio incrementará la disponibilidad de plazas de carga y descarga y mejorará la eficiencia de la distribución de mercancías en el centro de la ciudad. Así pues, a partir del 28 de febrero las personas usuarias de estas plazas deberán realizar la validación automática del estacionamiento mediante la aplicación móvil gratuita AparcarE. Es necesario descargar e instalar la app (disponible en Google Play y App Store) y registrar el vehículo de distribución de mercancías. Cada zona de estacionamiento está asociada a un código QR específico. De este modo, cuando se haga uso de las plazas DUM habrá que validar el estacionamiento escaneando el código QR que hay en la señalización del área. Se dispondrá de un máximo de 30 minutos para la operación de carga y descarga. En caso de que se abandone la plaza antes de esta media hora, habrá que indicar en la aplicación que se ha dejado libre. Puede consultar la ubicación de las diferentes plazas donde se aplica este sistema en el apartado del Área DUM de la web www.granollers.cat/aparca Entran en funcionamiento las nuevas áreas verdes y azules También el lunes 28 de febrero entran en funcionamiento unas 300 plazas de área verde con el objetivo principal de favorecer el aparcamiento del vecindario de varios barrios de la ciudad. De estas plazas, 205 se han creado en el barrio de Primer de Maig, en las calles Pius XII (entre Isabel de Villena y Enric Prat de la Riba), Isabel de Villena (entre Roger de Flor y Pius XII), Joan Vilà Ayats, Gabriel Ferrater, Navarra (entre Roger de Flor y Pius XII), Roger de Llúria (entre Roger de Flor y Pius XII) y Jardines de Conrad Saló. Se trata de un barrio con un déficit de estacionamiento residencial elevado. Así, la implantación del área verde dará opción prioritaria de aparcar a los residentes de esta zona. El otro ámbito donde se aplica el área verde es en el paseo de la Muntanya, entre la plaza de la Font Verda y la calle de Francesc Ribas, donde se han creado unas ochenta plazas, también para facilitar el aparcamiento a los residentes y favorecer la rotación de vehículos. De este modo se da también respuesta a las peticiones del vecindario y establecimientos de la zona, para regular el aparcamiento y dar prioridad a las personas que viven allí, ya que es un área con mucha presión de aparcamiento por la proximidad del Hospital y del centro urbano. Con esta ampliación, en Granollers habrá un total de 522 plazas. El área verde es gratuita para los vecinos de estos ámbitos y no es necesario disponer de ningún distintivo (el control se realiza con la lectura de las matrículas de los vehículos). En www.granollers.cat/aparca hay toda la información sobre el funcionamiento del área verde y también se puede consultar si un vehículo está autorizado a estacionar en alguna de las tres zonas de área verde de la ciudad. El mismo día 28 de febrero se ponen también en marcha unas ochenta plazas nuevas de zona azul. Una veintena se han creado en la calle de Roger de Flor, entre las calles Enric Prat de la Riba e Isabel de Villena. De este modo se ofrecerá una alternativa de aparcamiento a los vehículos de fuera y aumentará la rotación de vehículos. Otra veintena de plazas han pasado a ser de zona azul en los puntos más cercanos al Hospital de Granollers. También se han creado siete nuevas plazas de área azul en la calle Josep Umbert, entre las calles de Llevant y paseo de la Muntanya. Por último, hay unas treinta plazas más de área azul en la calle Lluís Companys, entre las calles Enric Prat de la Riba y Camp de les Moreres. En este sector concreto se crea una tarifa específica que permitirá estacionar tres horas en lugar de dos al precio de 1,59 euros las tres horas. Esta iniciativa pretende favorecer la rotación de vehículos en un ámbito con diversos equipamientos deportivos y junto a Roca Umbert.
Entra en funcionamiento el nuevo sistema de estacionamiento en áreas de carga y descarga
							24 de febrero de 2022 a las 17:16h
			
                                    
             
    
                                                        
                Lo más leído
        
            
        