Entidades LGTBI protestan en Barcelona contra el bloqueo de la 'ley trans' por parte del PSOE

10 de diciembre de 2022 a las 19:17h

Entidades de colectivos LGTBI como el Observatorio Contra la Homofobia (OCH), la Plataforma LGTBIcat y Chrysallis Catalunya han protestado este sábado por la tarde contra lo que consideran un bloqueo por parte del PSOE a la futura 'ley trans'. En Barcelona, se han concentrado en el cruce de la calle del Parlament con la del Comte d'Urgell, en el barrio de Sant Antoni. La protesta se ha reproducido en varias ciudades del estado español, como es el caso de Madrid, y los participantes creen que está en juego el futuro y el bienestar de las personas trans.

Los socialistas han enmendado el texto para que los menores de 17 años necesiten aval judicial antes de cambiar de sexo y de nombre en el Registro Civil, un cambio que Unidas Podemos –impulsora de la norma– rechaza. De hecho, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha animado a manifestarse este sábado para defender los derechos de los transgénero. Las enmiendas del PSOE, además, han contribuido a retrasar la tramitación de la ley.

Las entidades convocantes exigen que no se recorten derechos para las personas trans y que se garantice el derecho de autodeterminación de género a los menores de edad. Por ello, reclaman poner fin a las trabas administrativas, al requisito de hormonación y a los diagnósticos médicos para que los jóvenes puedan cambiar el sexo que figura en los documentos oficiales.

El presidente de la Plataforma LGTBIcat, Manuel Peinado, ha explicado a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que no sólo les preocupa la pérdida de protección de los menores con el texto enmendado, sino también que se quiera eliminar toda referencia a la violencia intragénero. Según ha dicho, la enmienda de los socialistas recorta "partes esenciales" del espíritu de la ley "que salió del Consejo de Ministros donde está el PSOE", ha subrayado.