Encuesta participativa en Pineda para la redacción del Plan de Igualdad

10 de enero de 2024 a las 14:29h

El nuevo Plan de Igualdad de Pineda comienza su fase de redacción con una encuesta a la que están llamadas a participar todas las pinedenses y pinedenses. Diseñada desde el servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Pineda en colaboración con Doble Via -cooperativa especializada en temas de acción social- la encuesta consta de una veintena de preguntas que servirán de valoración del estado y el compromiso con la igualdad en el municipio. Se puede responder la encuesta de forma telemática en la web municipal.

La previsión es que el Plan de Igualdad quede finalizado durante el último trimestre del año, y dé cobertura al ámbito en el período de 2024 a 2027. La nueva redacción pretende dar respuesta a la incorporación de nuevos avances en materia de igualdad, con la inclusión de los conceptos que la sociedad ha ido incorporando en los últimos años, como el de corresponsabilidad en los cuidados. También en la prevención de la violencia machista, compartiendo el foco entre agresor y víctima, de modo que las soluciones acaben eliminando por completo los elementos de revictimización presentes aún hoy en día.

Un compromiso que viene de lejos

El Plan de Igualdad 2024-2027 dará continuidad al compromiso de Pineda en esta materia. El primer plan se redactó en el año 2010, con posteriores actualizaciones a lo largo de la década. La más importante en el año 2020, que lo ajustó a la legalidad vigente. A lo largo de estos años se han realizado importantes acciones, tanto de sensibilización como de servicios. Destaca la creación del SIAD, un espacio que ofrece información, orientación y asesoramiento con perspectiva de género y facilita el acceso a los recursos de la red de atención a las mujeres, especialmente en aspectos relacionados con la violencia machista.