ENCUESTA: ¿Estás a favor de las nuevas restricciones para circular en Barcelona?

15 de marzo de 2022 a las 16:55h

La Zona de Bajas Emisiones ha salvado a 125 personas cada año de sufrir una muerte prematura debido a los altos niveles de contaminación, un 0,8% del total de muertes. Es el balance que hace el Ayuntamiento de Barcelona. La zona de restricción de vehículos contaminantes, que ocupa una extensión de 95 kilómetros, cumple dos años, con la Covid distorsionando las cifras, pero con un balance de 609.000 desplazamientos de vehículos contaminantes evitados.

Pero Barcelona quiere dar un paso más en la lucha contra la contaminación y ahora se plantea calendarizar la prohibición de los vehículos con etiqueta ambiental amarilla de la DGT. El Ayuntamiento de Barcelona ya ha comenzado a trabajar en esta medida, aunque admite que no tiene ningún calendario cerrado. Según ha explicado el concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Eloi Badia, el consistorio se plantea comenzar a aplicar el veto a una parte de los vehículos con etiqueta amarilla, en concreto, los Euro 4 (diésel). Y después de aplicar el veto a los vehículos Euro 4, sería el turno de los Euro 5.

La etiqueta amarilla es la que corresponde a la letra B. Identifica turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero de 2000 y de diésel a partir de enero de 2006. Los de gasolina deben cumplir el nivel de emisiones Euro 3 y, los de diésel, Euro 4 y 5.

Hasta ahora, la AMB había confirmado que los coches con etiqueta amarilla podrían circular por la ZBE este 2022, y el Ayuntamiento explica que está manteniendo contactos con otras administraciones implicadas. La última prohibición que entró en vigor el 1 de abril del año pasado fue para furgonetas sin distintivo ambiental.

Sea como sea, Barcelona apuesta por descontaminar y descarbonizar la ciudad, y esto pasa por aplicar restricciones en la movilidad más contaminante.

[yop_poll id="10"]
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído