La fachada se repicará completamente hasta llegar al muro de ladrillo. En cuanto a los esgrafiados, se creará una plantilla de los elementos a tratar previa a cualquier otra operación. El esgrafiado central, que se ha tenido que repicar, deberá rehacerse toda la parte que se ha perdido o que no se puede recuperar y hacerlo de la manera más parecida a como eran, con las plantillas que se han sacado previamente.
Respecto a la madera de la puerta principal se reparará o se sustituirán los elementos deteriorados, tanto de los marcos como de las hojas. Posteriormente, se volverá a pintar. Estos trabajos deberán llevarse a cabo en el mismo centro, para garantizar su seguridad.
Un edificio protegido
El edificio de La Marineta está incluido en el catálogo de bienes históricos, arquitectónicos y naturales protegidos de Mollet del Vallès. Por este motivo, las actuaciones que se hagan deben respetar una serie de limitaciones, como el hecho de que no se pueden hacer intervenciones de reestructuración que afecten a los elementos de la estructura tipológica de la edificación.
La fachada principal de La Marineta está decorada con un estuco de cal de color rojizo, con tres esgrafiados (dos escudos y un reloj de sol) y un zócalo de color gris en la parte inferior.