Centenares de personas han vuelto a salir a la calle este viernes por la tarde en Barcelona para reclamar la liberación de los activistas internacionales de la misión Global Sumud Flotilla, interceptada recientemente por el ejército israelí en aguas internacionales cuando se dirigía hacia Gaza. La protesta también ha servido para exigir a los gobiernos e instituciones que rompan relaciones con Israel y le impongan un embargo de armas.
La movilización se ha iniciado en la plaza de Urquinaona y tiene previsto finalizar en la plaza de la Carbonera, donde hay instalada una acampada que defiende la necesidad de mantener una “movilización permanente” contra lo que definen como “genocidio” en Gaza. Esta es la segunda jornada consecutiva de protestas en diferentes puntos del país, tras la intervención militar que detuvo la misión humanitaria.
Los manifestantes han avanzado por el centro de la ciudad bajando por la Via Laietana, con dos pancartas al frente en las que se podía leer “Rompamos relaciones con Israel” y “Boicot a Israel”. A lo largo de la marcha, los participantes han coreado consignas como “Palestina libre” y han mostrado fotografías de niños heridos y mutilados en Gaza para denunciar la situación que se vive en el territorio palestino.
Con esta acción, los colectivos convocantes han querido reiterar su solidaridad con Palestina y presionar a las instituciones para que adopten medidas concretas contra Israel.