Los planes educativos de entorno llegan a 65 centros de L’Hospitalet

13 de noviembre de 2023 a las 15:58h

Un total de 65 centros educativos de L'Hospitalet participan en los planes educativos de entorno (PEE), que desarrollan actuaciones orientadas a prevenir y atender el absentismo escolar, hacer un acompañamiento educativo de las familias, ayudar en los procesos de transición educativa y velar por la convivencia en el ámbito educativo.

En L'Hospitalet, los planes consiguen hasta cerca de 40.000 participaciones (la mayoría de niños y jóvenes pero también de familias) en los barrios de la Florida- las Planes, Pubilla Cases-Can Serra, Collblanc-la Torrassa, Gornal-Bellvitge y Santa Eulàlia.

El coste de las actuaciones previstas para este curso es de 1.394.860 euros. De esta cantidad, la Generalitat aporta 525.000 euros, 119.173 euros menos que el año pasado. Por su parte, el Ayuntamiento de L'Hospitalet aporta 869.860 euros, 7.000 euros más que el curso pasado.

La Comisión Representativa Institucional (CRI), responsable de los planes, ha dado cuenta hoy de las actuaciones del curso pasado y ha aprobado las previstas para el curso 2023-2024. En la CRI hay representantes de las diferentes entidades, asociaciones y administraciones, Ayuntamiento y Generalitat, que participan en el Plan educativo de entorno de L'Hospitalet (PEE), con la colaboración de la Diputación de Barcelona. La presidencia de la Comisión recae en el concejal de Servicios a las Personas, David Quirós, y la vicepresidencia en el Departamento de Educación, representado por el inspector de los Servicios Territoriales, Ferran Cortina.

Para este curso 2023-2024 hay continuidad en las actuaciones que se desarrollan. En cuanto a los proyectos, destacan los ya consolidados de Aprendizaje y servicio, Fem tàndem, el Proyecto de orientación y acompañamiento, el Proyecto de adaptación curricular, talleres de estudio asistido, prácticas restaurativas, espacios abiertos para un estudio enriquecido, talleres de apoyo y acompañamiento educativo y actividades como Fem ràdio, que aportan herramientas para mejorar la expresión oral y escrita en catalán.

Diferentes administraciones impulsan estos programas educativos que tienen como objetivo mejorar el éxito educativo del alumnado, uno de los principales ejes de los planes educativos de entorno, y reducir el abandono escolar prematuro, una de las medidas del Plan de mejoras y oportunidades educativas PMOE PROA+, financiada por fondos Next Generation.

Estas actuaciones se ejecutan con una veintena de entidades mediante diferentes fórmulas de colaboración con diversas áreas y servicios municipales como Educación, Deportes, Cultura, Mediación comunitaria, Innovación Social, Juventud, Servicios Sociales, Salud, CNL y Participación ciudadana.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído