La ciudad de Barcelona será la sede de la 15ª edición del World Peace Forum, el Fórum Mundial de la Paz, en la primera vez en su historia que este evento se celebra en el Estado español. La ciudad acoge del 23 al 25 de noviembre este evento mundial en el año en que se conmemora el 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El Ayuntamiento de Barcelona apoya el evento que organiza anualmente la Schengen Peace Foundation, con sede en Luxemburgo, y que, en Barcelona, coordina la Fundación Fomento Europeo en colaboración con el Real Círculo Artístico, y con la participación de entidades como Foment del Treball, Esade, la Cruz Roja, la Universidad de Barcelona, la Fundación Impulsa Talentum, el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y el Conservatorio del Liceo, entre otros.El completo programa incluye la participación de 200 ponentes en 55 mesas redondas y de debate, exposiciones en el Real Círculo Artístico, en el MNAC y en el Palau Martorell, conciertos en el Conservatorio del Liceo y en la Basílica del Pi y el Muro de la Paz, situado en el TheRiverMuseum, en la orilla del Besós, en Santa Coloma de Gramenet, donde la organización ha habilitado un espacio para que la ciudadanía ponga de manifiesto sus lemas, textos e intervenciones artísticas en favor de la paz. Más de 70 actividades organizadas desde la sociedad civil de la ciudad. Ponentes como Federico Mayor Zaragoza, Michael Collins, o OuidedBouchamaoui, dialogarán con artistas y activistas como TVBoy, Duvan o BonifaceMwani, en un conjunto de mesas redondas y propuestas que se podrán visualizar en la web del evento: https://www.barcelonaworldpeaceforum.com/.
La teniente de alcaldía de Derechos Sociales, Cultura, Educación y Ciclos de Vida, Maria Eugènia Gay, ha destacado que "Barcelona ha sido y sigue siendo una ciudad referente en el compromiso con la defensa de los derechos humanos y la paz, y queremos trabajar conjuntamente para que la oportunidad de celebrar el WPF contribuya a reafirmar Barcelona como referente mundial de la paz y los derechos humanos". "La celebración de este evento en la ciudad es una buena ocasión para hacer valer el compromiso de la ciudad y la gran riqueza asociativa y emprendedora de la ciudad, con actores sociales muy diversos y fuertes, implicados en la justicia social y la defensa de los derechos humanos y también con políticas y servicios municipales punteros en la defensa de estos derechos" ha remachado Gay.Por su parte, el presidente del World Peace Forum, Josep Fèlix Bentz ha destacado que el evento "surge de la sociedad civil, de las entidades, de los colectivos, de los académicos, de los artistas, para reivindicar su papel y su opinión, en la construcción de la paz en el mundo".