El World Ocean Council (WOC) ha recibido este martes las llaves de sus nuevas oficinas en el Puerto de Barcelona, situadas en el edificio Norte del World Trade Center (WTC). El WOC es la principal organización empresarial internacional que tiene como objetivo fomentar la economía marítima sostenible, abordando los problemas transversales que afectan a los océanos, especialmente en materia de sostenibilidad ambiental. La entidad reúne a líderes de todas las industrias marítimas (como el transporte marítimo, la pesca, la acuicultura, el turismo, el petróleo, el gas o los puertos) y la instalación de la sede central del WOC en el Puerto de Barcelona se considera "un gran hito" en la promoción de la capital catalana como 'hub' de referencia en economía azul.
De hecho, el WOC tiene previsto celebrar a partir de ahora en Barcelona sus eventos mundiales punteros de economía azul y sostenible, como el Sustainable Ocean Summit o el Global BlueFin. El presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, ha entregado las llaves de las nuevas oficinas del WOC a su presidente y CEO, Paul Holthus, con la presencia del director general de Barcelona Activa, Fèlix Ortega, y la directora de Innovación Empresarial y líder de Economía Azul, Anna Majó. "Se trata de una oportunidad para toda la comunidad portuaria y, por ello, animo a las más de 500 empresas que la representan a aprovecharla para impulsar iniciativas innovadoras y responsables con el medio ambiente", ha apuntado Salvadó.
"La nueva sede del WOC potencia la cooperación dentro del ecosistema de la economía azul y convierte el Puerto de Barcelona en su epicentro", ha remachado el presidente del Puerto.