El Teatro Lliure ofrece una intervención artística en el metro y una exposición en el Espai Mercè Sala

17 de febrero de 2021 a las 14:01h

El Teatre Lliure, a través de su compañía residente, Lalinea, y en colaboración con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), ofrece una intervención artística en el metro y una exposición en el Espai Mercè Sala. El proyecto, titulado Rojo Clavel, propone un recorrido para descubrir otra Barcelona a través de la memoria testimonial de la disidencia homosexual de los años 70 y 80.

Este proyecto tiene como hilo conductor la historia real y desconocida de José Tenorio, un hombre que llegó a Barcelona en los años 70 y que a causa de la estigmatización por su condición sexual y posteriormente del virus del VIH quedó olvidado. La propuesta artística es un intento de reconstruir una identidad a través de la memoria colectiva, planteado como un diálogo entre la actualidad y la Barcelona disidente de aquellos años.

Rojo Clavel propone una línea de metro ficticia que sigue el mapa de la memoria LGTBI de Barcelona, así como el recorrido de la vida de José Tenorio por la ciudad. En cada parada de la línea descubriremos una parte de la historia vital de José y del movimiento LGTBI a través de un código QR que enlaza con el contenido online. La intervención artística cuenta con una exposición complementaria en el Espai Mercè Sala que muestra plásticamente las conexiones entre las estaciones de metro, el movimiento LGTBI y nuestro protagonista, José Tenorio.

La línea Rojo Clavel: 10 estaciones, 10 etapas vitales

La ubicación de los carteles especialmente diseñados para la acción crea un recorrido por la línea imaginaria de metro Rojo Clavel, con 10 paradas, que transita aquellas temáticas vitales que tienen que ver con la vida de José Tenorio y con la historia del movimiento LGTBI en la ciudad. Los carteles instalados en cada una de las 10 estaciones contienen imágenes de Tenorio intervenidas artísticamente para apelar al público a la búsqueda de su identidad. A través de los códigos QR el usuario podrá acceder al contenido en línea que contiene la explicación correspondiente a cada parada y que hace referencia a un ámbito concreto de la vida de Tenorio.

Así, Sants Estació se vincula a la identidad, La Sagrera hará referencia a la familia, Clot será la intimidad, Catalunya, el trabajo, la estación de Liceu hace referencia a la lucha, Paral·lel al transformismo, Poble Sec es el espectáculo, Fontana se vincula a los locales, la estación de Diagonal a la ciudad y Hospital Clínic al sida.

Rojo Clavel, de la compañía Lalínea, es el resultado de la colaboración entre TMB y el Teatre Lliure. Lalinea es la compañía residente del programa de Ayudas a la creación Carlota Soldevila 2020/21 del Teatre Lliure y abrirá al público su work in progress José y la Barcelona disidente en el Espai Lliure del 17 al 21 de marzo.

Exposición temática en el Espai Mercè Sala

El Espai Mercè Sala, la sala de exposiciones del metro de la estación de Diagonal, acoge Rojo Clavel, una muestra complementaria a la acción de los QR que hace un recorrido cronológico por la vida de José Tenorio, desde su llegada a Barcelona en 1971 hasta su regreso a la ciudad de La Línea de la Concepción, Cádiz, en 1993. La vida de este interesante personaje se relaciona con la historia del movimiento LGTBI en la capital catalana durante este período.

La propuesta del Teatre Lliure es un mapa conceptual en forma de collage que combina hechos reales con hipotéticos. Se trata de dos grandes murales inspirados en la estética y el imaginario de la disidencia que reinaba durante los años 70 y 80 en la ciudad de Barcelona. Un recorrido por la vida de Tenorio, por la ciudad condal y su contexto histórico LGTBI. El espacio tendrá un acompañamiento musical con deconstrucciones de versiones de copla.

Los murales exhiben un gran collage de imágenes y textos donde se conecta la memoria disidente de la ciudad con la búsqueda de José Tenorio, el protagonista de la línea de metro imaginaria Rojo Clavel. Precisamente, la exposición incorpora todos los códigos QR presentes en las estaciones, así se tendrá acceso a toda la información en un mismo espacio.

La exposición se puede ver hasta el 30 de marzo en el Espai Mercè Sala, situado en el pasillo de conexión entre los dos vestíbulos de la línea 5 de la estación de Diagonal, de lunes a viernes de 10 a 20 h. La entrada es gratuita.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído