El Summer despliega la oferta cultural de verano en L'Hospitalet

12 de junio de 2025 a las 17:45h
Del 26 de junio al 25 de julio, llega a L'Hospitalet una nueva edición del ciclo de actividades Summer con cerca de noventa propuestas, las cuales tienen el verano como hilo conductor. Espectáculos de diferentes disciplinas como las artes escénicas, el circo, la música en directo y la ciencia en la calle llenarán los espacios públicos de los seis distritos de la ciudad.
Ayer tuvo lugar la presentación de este ciclo de verano en los jardines de Can Sumarro con un espectáculo de clown y una actuación musical en la que la rumba reinterpretó clásicos de la música popular.

Una programación de verano descentralizada en todos los distritos

Durante cuatro semanas, los seis distritos de la ciudad serán el escenario de una amplia oferta cultural. El Distrito I (el Centro, San José y Sanfeliu), del 1 al 16 de julio, ofrecerá espectáculos de clown y circo en los que destacan propuestas como Back 2 classics, que fusiona el circo más tradicional con culturas urbanas a través del baile y la música. También habrá espacio para la danza con el popular encuentro de danzas de la polinesia.
El Distrito I desplegará también actividades de ciencia en la calle, como una observación astronómica o un taller que explicará cómo se crea la música a partir de objetos cotidianos. En cuanto a las propuestas musicales, destaca el espectáculo El sastre del tiempo, con Jordi Ribagorçanaas, que pondrá la voz; Carlos Bianchini, al piano, y el actor Arnau Lobo.
El Distrito II (Collblanc-La Guingueta), del 1 al 12 de julio, concentrará el grueso de su programación en el parque de la Marquesa. Cabe destacar el clásico formato de divulgación científica Stand-Up Science, con monólogos científicos a cargo de investigadores del IDIBELL. Además, tendrán lugar las actuaciones musicales de Trèvol con su interpretación del folk fusionado con el pop; Erym Factory & Bunker, banda de hard-rock, o Tot es ahora & The Summer Lovers, con una propuesta de jazz, pop, música mediterránea y música de raíz.
El Distrito III (Santa Eulalia y Granvia Sur), del 1 al 17 de julio, propone, entre otros, un abanico de actividades de carácter familiar y en formato taller, como el Mural Colours Experience en la plaza de Maria Artigal, donde se creará en vivo un mural pictórico. En este mismo espacio se llevará a cabo el taller Cuentos al viento, en el que una poeta y creadora de relatos colgará en las ramas del árbol de la plaza una serie de escritos y poemas que deberán continuarse con las propias palabras.
Un verano más, Can Trinxet acogerá una nueva edición de Cabaret Violeta, un homenaje a las más de 1.500 mujeres que trabajaron en esta antigua fábrica y que ya es un clásico del Summer. Se trata de un cabaret de circo con mirada de mujer, con humor y un despliegue de lenguajes escénicos.
Los Distritos IV y V (la Florida-Les Planes y Montmella Cases y Can Serra), del 23 de junio al 26 de julio, acogerán sobre todo propuestas de circo y clown, pero también destaca el taller vinculado a la cultura urbana AC Urban Skill, para aprender las bases del hip-hop o participar en la creación de un grafito o en una competición de freestyle. En el Centro Cultural La Creueta también se podrá ver nuevos conciertos del proyecto Bestiar Netlabel, que muestran propuestas musicales alejadas del circuito habitual.
El Distrito VI (Bellvitge-Gornal), del 26 de junio al 18 de julio, desplegará sus propuestas, en las que destacan la música en directo en el parque de Bellvitge y en la azotea de la biblioteca. Pasarán Alma de Boquerón (rumba catalana), La Última Movida (rock nacional de los años 80 y 90), De los Jardines (flamenco con influencias del jazz) o Ritual Duir, con atmósfera tribal y céltica.
Este año, la Oficina Joven de L'Hospitalet se suma a la programación de verano con Summer Jove, un espacio con talleres gratuitos, creativos y prácticos: encuadernación, costura, bisutería con madera y otras propuestas.

Por Amor a L'Hart, del 3 al 5 de julio

Dentro del marco del Summer, vuelve una nueva edición de Por Amor a L'Hart (PALH), un festival consolidado en la ciudad con artes de calle, danza contemporánea, circo y música en vivo. El espacio central será la plaza de Lluís Companys i Jover, pero también habrá actuaciones en la plaza del Ayuntamiento, en los jardines de la Biblioteca Can Sumarro y en los jardines de Pablo Picasso.
El PALH es organizado por Bipol·art, entidad cultural de la ciudad, y cuenta con el apoyo del Área de Ciudad Transformadora del Ayuntamiento de L'Hospitalet y del Distrito Cultural de la ciudad. También cuenta con la colaboración de la Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural (OSIC) del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído