El Servicio Local de Vivienda alojó a 19 familias en pisos de alquiler social durante 2021

04 de abril de 2022 a las 18:32h

Durante el año pasado, la Bolsa de Alquiler Social del Servicio Local de Vivienda alojó a 19 familias en pisos de alquiler social: una cifra similar a la del año anterior cuando se hicieron 21 contratos. Sin embargo, no se pudieron atender todas las peticiones, ya que se recibieron 30 solicitudes, pero solo se incorporaron 7 nuevos inmuebles, lo cual hizo inviable poder dar respuesta a todo el mundo.

La Bolsa de Alquiler Social se nutre de las viviendas que las personas propietarias ceden al Servicio de Vivienda. Se trata de vecinos y vecinas de Castellbisbal que, en lugar de alquilar los pisos y las casas a través del mercado privado, optan por hacerlo a través de un servicio público que tiene un componente social y, aunque los precios que cobran están por debajo de los precios de mercado. En contrapartida, el Ayuntamiento les ofrece algunos incentivos como un seguro del hogar gratuito o el hecho de que se les garantiza el cobro en caso de impago por parte del inquilino.  

·         Para más información, acceda a la web de la Bolsa de Alquiler Social

Actualmente, la Bolsa de Alquiler Social cuenta con 101 viviendas y todas están ocupadas y hay 24 personas en lista de espera.

Asesoramiento jurídico

El Servicio Local de Vivienda también gestiona el asesoramiento jurídico en materia de vivienda. Se trata de un servicio gratuito que, en 2021, atendió 105 casos, la mayoría de los cuales se referían a cuestiones relacionadas con los alquileres (43 %). Detrás de estos, hubo las consultas sobre ejecuciones hipotecarias (17 %), contratación de hipotecas (7,6 %) y ocupaciones ilegales (5,7 %).

Tramitación de ayudas

En relación con la tramitación de ayudas para el pago del alquiler, en 2021 se gestionaron 110 ayudas entre las prestaciones económicas de especial urgencia y las ayudas que conceden el gobierno español y la AMB.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído