La aprobación de la modificación de las Ordenanzas Fiscales para 2021 en el Pleno extraordinario celebrado ayer, 23 de diciembre, incluye la congelación de las tarifas del transporte público urbano para el año que viene. Así, no se modificará el precio del billete sencillo (que tiene un coste de 1,70 € desde 2013) ni de las tarjetas de 10 viajes propias del municipio: la T-Rosa (6,60 €) para mayores de 65 años, jubilados, pensionistas y personas con discapacidad, y la T-10 no integrada (8,15 €), que se pusieron en marcha en 2019.
La ATM ha anunciado también esta semana que los títulos de transporte integrado, que permiten utilizar diferentes medios de transporte y hacer transbordos, tampoco varían su precio en 2021.
El Pleno del Ayuntamiento aprobó también ayer prorrogar el contrato del Mataró Bus a la actual concesionaria, la empresa CTSA (Avanza Movilidad Urbana, SLU), hasta el 31 de diciembre de 2021. La aportación municipal prevista para cubrir los gastos del servicio de transporte urbano es de 4.340.510 €.
La liquidación provisional de las cuentas de Mataró Bus correspondientes a 2020, también aprobada ayer en el Pleno, asciende a 1.667.893,68 €. Esta cifra es la resultante de sumar la liquidación que el Ayuntamiento había previsto inicialmente (776.584,64 €) y el déficit que la crisis sanitaria ha provocado en el servicio (1.112.048,12 €), y de restar la aportación extraordinaria de la ATM (220.739,08 €) para combatir los efectos de la pandemia sobre el transporte público. Como ha ocurrido en todos los municipios, Mataró Bus ha tenido que afrontar en 2020 una importante pérdida de viajeros y limitaciones en la capacidad de los autobuses como medida preventiva para evitar contagios. Se prevé que la aportación municipal al finalizar el año ascenderá a 4,7 millones de euros.
Por último, el Pleno también aprobó ayer la liquidación definitiva de 2019, por un importe de 45.218,23 €. La aportación municipal total durante aquel año ascendió a 3.284.017,69 €.