El sabadellense Rafa Belmont debuta con el multipremiado film 'Abismo'

03 de enero de 2024 a las 12:52h

Rafa Belmont es informático de profesión pero cineasta de corazón y espíritu. Nacido en 1977 en Sabadell, reconoce que desde muy joven el fanatismo por el arte de crear cine lo acompañó. "Cuando estudiaba en el instituto ya tenía una inquietud por hacer cine. Iba a ver películas con los amigos, pero yo me pasaba días y días dando vueltas a todo lo que había visto en la pantalla grande", recuerda.

Aunque no cree mucho en las escuelas de cine, a menudo relegadas a una esfera elitista donde priman el dinero y embarcarse en una profesión alejada del mundo del cine, la pasión de Rafa Belmont nunca dejó de estar presente. Ahora, después de 8 años de producción, debuta con la película 'Abismo', que se estrena mañana en el cine Imperial de su ciudad natal, Sabadell. Una película que ha dirigido, producido y editado él mismo de manera autodidacta, sin ningún tipo de apoyo. Incluso, por el inexistente presupuesto, Belmont tuvo que asumir la edición del sonido, el etalonaje y los efectos especiales. No obstante, el proyecto no habría sido posible sin los actores, actrices y equipo técnico que le brindaron su talento de manera desinteresada, sin recibir ninguna remuneración a cambio.

"Hice la película sin ningún tipo de presupuesto, con un total de 0 euros. Después, es cierto que donde sí que me he tenido que gastar dinero ha sido en la distribución y presentación de la película en festivales", reconoce. Un hecho que complicó y ralentizó todo el proceso de grabación, ya que, tal como explica "fue muy complicado, todos nos íbamos quemando, nadie cobró y el proceso de grabación se eternizaba porque a los actores y actrices les surgían otros bolos remunerados". A pesar de perder la esperanza y llegar a creer que nunca pondría punto final a la película, la consiguió sacar adelante. "Ha sido una manera de demostrarme a mí mismo que, a pesar de  las adversidades he conseguido no rendirme y seguir adelante", afirma.

https://www.youtube.com/watch?v=aZDJbBs-NuA

Belmont, fanático del thriller e inspirado por series como 'Gomorra', ha querido plasmar estas inquietudes en su propia creación cinematográfica. En este sentido, alejándose del cine de Hollywood al más puro estilo "happy cinema", la película "Abismo" narra la vida de Eric y Míriam, vecinos de un barrio de las afueras que malviven cargados de deudas. Después de recibir una notificación de embargo de la vivienda, Eric contacta con su amigo de la infancia, Ángel, quien lo introducirá en un mundo donde el dinero fácil y la adrenalina se combinan con la violencia, el engaño y la crueldad más extrema. "Me gustan los personajes complejos, con matices. Quería plasmar la crudeza de la realidad, sin maquillarla o edulcorarla. Y creo que eso se ve muy reflejado en el final de mi película", explica.

"Abismo", película hecha con los mínimos recursos y con sello sabadellense se ha estado cociendo durante años. Un proceso de elaboración duro y largo que ha visto la luz y ya acumula reconocimientos. Más de uno, se sorprende cuando sabe que la mayoría de actores que aparecen son amateurs y que el presupuesto que había detrás era inexistente. Y es que Abismo ha recibido más de una docena de galardones en diferentes certámenes cinematográficos. Entre ellos, destaca el premio al mejor thriller en el New York True Venture Film Festival 2022; diversas distinciones en Francia como el de mejor director en el SMR13 International Film Festival, y, recientemente, ganó la X edición del Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava. Un festival de cine que organiza, entre otros, la productora de Pedro Almodóvar, El Deseo. "Para mí, hacer de Abismo una realidad ha sido increíble, aún no me lo creo. Además, me gusta el hecho de que cada uno ve su propia versión de la película y se genera mucho debate", reconoce.

Belmont, nervioso y a la vez eufórico por el gran estreno de mañana, espera que la gente pueda disfrutar de su película. Sin embargo, hay una persona muy especial para el cineasta, y a quien va dedicado el mismo film, que no podrá disfrutar de la visualización. "Mi padre me acompañó en todo el proceso, sobre todo en los momentos duros. Desgraciadamente, no la ha podido ver terminada y, por eso, va dedicada a él", explica emocionado. Con una sonrisa de nostalgia y satisfacción, Belmont admite que "a su padre no le hubiera gustado el final, a pesar de que estaría muy orgulloso de haberlo podido ver cumplir su sueño".

A la espera de que su film se pueda ver el año que viene en la plataforma Filmin, mañana jueves 14 de diciembre, en la sesión de las 20 h, se ofrecerá una proyección gratuita y abierta a todo el mundo, con entrada libre hasta la ocupación de todas las butacas disponibles. Después de la visualización, los asistentes podrán disfrutar de un cinefórum con el director y algunos de los actores del film.

Sobre el autor
Júlia Ponsa
Júlia Ponsa
Ver biografía
Lo más leído