El entorno del río Ripoll a su paso por Sabadell será objeto de nuevas mejoras dentro de un proyecto liderado por el Consejo Comarcal del Vallès Occidental que pretende poner el río en el mapa turístico catalán como un entorno singular. El proyecto, que se llevará a cabo en seis municipios del Vallès Occidental, ha recibido más de 1,5 millones de euros de los fondos europeos Next Generation, como parte del “Plan de sostenibilidad turística en destinos”.
El objetivo es promover un producto turístico singular y sostenible en torno al río Ripoll que relacione los caminos fluviales con una red de itinerarios de uso senderista y ciclista sostenible y responsable con el entorno y el patrimonio industrial de la comarca.
Para llevarlo a cabo, se realizarán actuaciones durante 2024-2026 relacionadas con la transición verde y sostenible, con la construcción de vados y con la rehabilitación de caminos para la adecuación al uso senderista y ciclista; con actuaciones para la mejora de eficiencia energética con la instalación de puntos de recarga para bicicletas y con un proyecto de movilidad sostenible, que permita la creación de carriles bici que conecten el río con los núcleos urbanos; con actuaciones de transición digital que permitirán acceder a los recursos turísticos con realidad virtual 360° y realidad aumentada y con información digital y códigos QR; y con actuaciones para mejorar la competitividad del sector, con actividades de formación y benckmarquing sobre el producto turístico desarrollado, complementados con estudios de comunicación y comercialización, para que la ciudadanía pueda conocer la oferta turística complementaria de cada municipio por el que discurre el río.
Durante el primer trimestre de 2024 se podrán concretar las actuaciones específicas del ámbito de Sabadell, que actualmente están en fase de diseño.
El teniente de alcaldesa del Área de Promoción Económica y Proyección de Ciudad, Lluís Matas, ha resaltado “la importancia de un proyecto como este, que nos permitirá mejorar caminos, ampliar las posibilidades de conocer y disfrutar del entorno fluvial y, por lo tanto, avanzar en la voluntad de recuperar y vivir cada vez más de cara al río y aprovechar todas las oportunidades que nos brinda. Todo ello en la línea también de promocionar nuestros espacios naturales en el marco de todo lo que estamos haciendo dentro del Visit Sabadell para consolidarnos como centro de interés turístico”.