Los servicios el Punto en el Campus y el Punto en el Patio, impulsados por el Ayuntamiento de Manresa y dinamizados por el CAE, han finalizado el curso 2019/2020 con una alta participación entre el alumnado universitario y de secundaria.
A pesar de las circunstancias generadas por la pandemia mundial de la Covid-19, la valoración del curso es muy positiva, con un total de 831 universitarios/as que han participado en el Punto en el Campus y 1.092 consultas y dinamización de la información. En cuanto a la intervención en los centros de secundaria, un total de 1.590 alumnos han participado en el Punto en el Patio realizando consultas y dinamización de la información.
El Punto en el Campus y el Punto en el Patio son unos servicios donde la Oficina Joven del Bages se desplaza a los centros educativos y se identifican en un tablero instalado en los centros tanto de secundaria como en las universidades.Estos puntos cuentan con la presencia de una dinamizadora que ofrece información y actividades de sensibilización a los y las estudiantes sobre temas de interés juvenil como la búsqueda de empleo, la movilidad internacional, la igualdad de género, las drogas, etc.
En el caso del Punto en el Campus, conjuntamente con Campus Manresa, el servicio se da cada primer y tercer miércoles de cada mes en los vestíbulos de las universidades UPC Manresa y UManresa y también se ofrece información a través de un tablón de anuncios situado en la Biblioteca universitaria BCUM.
En cuanto al Punto en el Patio, éste ofrece información durante las horas de recreo de los y las adolescentes y jóvenes en los siguientes centros de secundaria: Pius Font i Quer, La Salle, Manresa6, Lacetània, Lluís de Peguera, Joviat, Oms i de Prat, Guillem Catà, FEDAC Manresa y Cal Gravat.
De marzo a junio a causa de la Covid-19, estos servicios se pudieron readaptar y se continuó ofreciendo en formato virtual a través de las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) desde los perfiles del Programa de Juventud Manresa Joven.
Trabajo colaborativo entre concejalías y servicios
En esta edición se ha potenciado mucho el trabajo colaborativo entre diferentes concejalías y servicios del Ayuntamiento de Manresa que cuentan con personal experto en las diferentes temáticas para poder crear material veraz y adecuado a la población juvenil. Algunos de estos servicios son: El Servicio de Atención Integral LGTBI, la concejalía de Ciudad Saludable y la Asesoría de Salud de la Oficina Joven del Bages.
También se ha contado con el apoyo de los y las estudiantes del CFGS de Animación Sociocultural y Turismo del INS Guillem Catà con el fin de dinamizar las campañas de sensibilización en los centros educativos.