El Puerto Olímpico de Barcelona se abre a la ciudad con el nuevo acceso del Muelle de Mestral

30 de septiembre de 2023 a las 17:18h

El Puerto Olímpico de Barcelona inicia su apertura a la ciudad. Esta mañana ha tenido lugar la inauguración del nuevo acceso del Muelle de Mestral, un vial pensado para peatones y vehículos que elimina barreras y desniveles y conecta el espacio directamente con la avenida Litoral, junto al barrio de la Vila Olímpica. La puesta en marcha del acceso se ha realizado en el marco de la segunda edición del Sábado Azul, una jornada de actividades y talleres para el público familiar que tiene como objetivo mostrar a la ciudadanía el avance de la transformación del espacio.

Las obras del acceso, que se iniciaron en el mes de julio de 2022, han contado con un presupuesto de 3,6 M€ y empiezan a hacer realidad una de las voluntades del Puerto Olímpico en esta nueva etapa: convertirse en un espacio abierto al dinamismo de la ciudad y estrechamente vinculado a la cotidianidad del entorno.

El nuevo acceso no solo supone un primer paso para descubrir cómo será el Puerto Olímpico del futuro más cercano. También permite iniciar la definición de una nueva movilidad interior que facilitará la creación de amplias zonas de estancia y de paseo para la ciudadanía. En esta línea de hacer un puerto con más espacio para las personas, el nuevo vial permitirá que los vehículos accedan de manera directa al Aparcamiento BSM Litoral Port, que actualmente está en proceso de renovación y entrará en funcionamiento a mediados de 2024.

Para la primera teniente de alcaldía y presidenta de BSM, Laia Bonet, “la puesta en marcha de este nuevo acceso permite que los barceloneses y las barcelonesas empiecen a ver la nueva relación que el Puerto Olímpico quiere tener con el barrio de la Vila Olímpica y el entorno. Queremos que el Puerto Olímpico sea un puerto urbano, un espacio que acerca la ciudad al mar y a la vida náutica, que invita a pasear, a hacer deporte y a disfrutar; un espacio vivo y dinámico, con actividad económica vinculada al mar los 365 días del año. Este es solo el primer paso de toda una serie de actuaciones que nos deben permitir avanzar hacia un Puerto Olímpico más accesible, sin barreras y desniveles, y que quiere que los barceloneses y las barcelonesas se lo hagan suyo”.

Más espacio público para pasear, hacer deporte y disfrutar frente al mar

La entrada en funcionamiento del nuevo acceso desde la avenida Litoral dará paso, a finales de año, al desmontaje de la rampa por la cual actualmente se produce la entrada de vehículos desde la calle Marina. La desaparición de esta estructura eliminará el impacto visual que actualmente genera sobre el conjunto del Puerto Olímpico y liberará cerca de 1.000 m² de espacio.

Esto facilitará que el Muelle de Mestral se convierta, a principios de 2024, en una gran plaza de 8.000 m², un nuevo entorno ciudadano con zonas verdes, sombra y estancia al alcance de los barceloneses y barcelonesas, las personas usuarias del Puerto y el ecosistema de empresas que conformarán el polo de economía azul. Además, será un espacio donde se podrán organizar actividades a lo largo del año para hacer del Puerto Olímpico un entorno vivo y comprometido con la divulgación náutica y la dinamización del tejido deportivo, cívico y empresarial del entorno.

El Muelle de Mestral, sin embargo, no será el único espacio disponible para uso público. La urbanización del Dique de Abrigo, que también finalizará a lo largo del primer cuatrimestre de 2024, está definiendo un nuevo paseo – mirador en primera línea de mar que ofrecerá una doble visión privilegiada: el litoral barcelonés, por un lado, y la actividad portuaria, por otro. Además, será fácilmente accesible desde el Paseo Marítimo a través del Balcón Gastronómico, la nueva zona de restauración del puerto.

Las acciones para garantizar la permeabilidad del Puerto Olímpico respecto del entorno se completan con la apertura del acceso que conectará la playa de la Nova Icària con la zona de restaurantes, un ámbito donde el uso de materiales transparentes como el vidrio y la construcción de diferentes escaleras y ascensores también reforzarán el diálogo entre el mar, la ciudad y la actividad portuaria. Estará disponible en septiembre de 2024.

Una transformación en marcha con horizonte a la Copa América de Vela

El Puerto Olímpico se encuentra, actualmente, en un momento decisivo de su transformación. El grueso de los trabajos se concentran en tres grandes ámbitos. En primer lugar, en el Muelle de Mestral, donde a mediados de 2024 se pondrán en marcha buena parte de los locales que conformarán el polo de economía azul y un auditorio.

Los espacios disponibles para empresas de los sectores azules se completan con los locales que se están habilitando en el Dique de Abrigo, que también entrará en funcionamiento antes del verano próximo. Allí también se están reformando 70 pañoles y los espacios exteriores.

En el Muelle de Gregal también avanzan a buen ritmo la reforma del Centro Municipal de Vela, que se estrenará a principios del verano de 2024, y el Balcón Gastronómico. La nueva zona de restauración se inaugurará coincidiendo con el inicio de las regatas juveniles y femeninas de la Copa América de Vela, competiciones que convertirán el Puerto Olímpico en uno de los epicentros del mayor evento náutico del mundo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído